Climatología

Alicante vive el día de marzo más lluvioso desde 1934 con 126 litros

Hace solo tres días, la ciudad batió otro récord, el de la temperatura más alta en invierno con 34 grados en el aeropuerto

Calle inundada en la pedanía alicantina de Santa Faz, este lunes por la noche AYUNTAMIENTO

ABC

La ciudad de Alicante ha vivido este lunes el día más lluvioso en un mes de marzo desde el año 1934, con 126,6 litros por metro cuadrado, más del triple que en el anterior mejor registro histórico, que era de 40,1.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana ( AEMET ), hasta poco antes de las 21 horas se habían acumulado esos 126,6 litros por metro cuadrado, de los cuales 45,2 se han recogido entre las 19.30 y 20.30 horas .

Además, el registro previsiblemente aumentará antes de la medianoche porque a última hora de la jornada seguía habiendo tormentas sobre la ciudad.

Alicante cuenta con datos pluviométricos digitalizados desde 1934 y hasta el día de hoy el récord se obtuvo el 27 de marzo de 2007, con 40,1 litros por metro cuadrado mientras que el 8 de marzo de 1971 se alcanzaron 35,8 en el aeropuerto.

Rayos

Paralelamente a las lluvias tormentosas, ha habido una gran actividad de rayos entre 19 y 21 horas en el entorno de Alicante y Sant Joan d'Alacant .

Estas lluvias sorprenden especialmente porque hace tan solo tres jornadas, el pasado 10, Alicante "pulverizó" el récord histórico de día más cálido de un invierno, con 34 grados en el aeropuerto y 32,5 en la ciudad, y ahora ha batido el de más lluvioso.

La Comunitat Valenciana no experimentaba un invierno con cambios "tan bruscos" de temperaturas y climatología desde el año 1985 cuando, como ahora, hubo meses de enero y marzo muy fríos y un febrero marcado por los anticiclones, ha relatado a Efe el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad alicantina (UA), el catedrático Jorge Olcina .

Las intensas lluvias han provocado centenares de llamadas a los bomberos de toda la provincia, especialmente en torno a la capital, en la comarca de l'Alacantí, donde incluso dos personas han sido rescatadas en el barrio del Tubo de San Vicente del Raspeig , tras quedar bloqueado por el agua su coche y tener que subirse al techo.

Bajos anegados y caída de árboles han copado gran parte de los avisos de emergencias, según el Consorcio Provincial de Bomberos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación