Coronavirus

Alicante sustituye la Ofrenda floral a la Patrona por una donación de 20 toneladas de alimentos

Participantes de todas las fiestas y los barrios y empresas se vuelcan en la ayuda a Cruz Roja, Cáritas y el Banco de Alimentos

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

Voluntarios en la recogida de alimentos JUAN CARLOS SOLER

ABC

Cientos de festeros , empresas y ciudadanos de Alicante a título particular se han sumado este lunes a la Ofrenda Solidaria de alimentos organizada por el ayuntamiento y la Federació de Fogueres. En total, se han conseguido 20 toneladas de estos productos básicos.

Esta iniciativa se produce en el día en el que debía celebrarse la tradicional Ofrenda floral de les Fogueres , en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio , que ha sido suspendida por la Covid-19.

El acto, desarrollado en un día declarado como festivo local, se ha convocado con el propósito de facilitar ayuda a familias afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, a las que se hará entrega de las donaciones de comida y otros productos de primera necesidad.

Se hará "a través de entidades como Cáritas , Cruz Roja , el Banco de Alimentos y diversas entidades sociales y vecinales que se han dedicado a prestar ayuda durante los tres meses en los que se ha prolongado la situación de emergencia", como ha explicado el alcalde , Luis Barcala , tras participar en la donación.

El acto ha comenzado a las 10 horas con la participación de los integrantes de las comisiones de hogueras y barracas y se desarrollará hasta pasadas las 21, con la entrega de los productos recopilados por las comparsas que integran la Federación de Moros y Cristianos de Alicante.

El alcalde y representantes de las fiestas saludan a participantes en esta recogida salidaria JUAN CARLOS SOLER

Para entonces, se estima que se habrán superado "las 20 toneladas de alimentos", según ha explicado el primer edil.

Barcala asegurado sentirse emocionado por "la solidaridad y la responsabilidad demostrada por el mundo de las fiestas, y su compromiso con la ciudad".

"Estamos ante un ejercicio de solidaridad; no habremos tenido hogueras pero estamos en hogueras y a ellas se suman el resto de la fiestas", ha enfatizado.

Unión de todos

Así, la convocatoria ha congregado a representantes de todas las fiestas tradicionales de la ciudad, incluidas las hermandades de la Semana Santa y las asociaciones integradas en al Federación de Asociaciones Festivas de Barrios y Partidas de Alicante que organizan las distintas fiestas de los distritos de la ciudad.

Todas ellas, como les Fogueres, también se han visto suspendidas por motivos de seguridad como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

Varias empresas, establecimientos comerciales y cientos de particulares también se han sumado a la donación solidaria, que se ha desarrollado bajo condiciones de seguridad.

Todos los participantes han acudido provistos de mascarillas y se había establecido horarios concretos para la entrega de alimentos por parte de cada colectivo en la Plaza del Ayuntamiento, el lugar en el que cada año se construye la Hoguera Oficial de la ciudad.

El alcalde ha agradecido la respuesta de la ciudadanía y de los colectivos festeros para recalcar que "todavía no hemos pasado la pandemia, estamos en una situación de riesgo y de necesidad social".

El reparto de los alimentos recogidos en toda la ciudad comenzará a partir de este martes y se prevé que se pueda prolongar durante tres días, dada la cantidad de alimentos no perecederos, artículos de cuidados para niños , como los pañales, además de otros productos básicos de higiene.

La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez , también ha expresado su "emoción" tras haber "vuelto a comprobar el carácter solidario de los alicantinos".

"Todos somos conscientes de la situación difícil que viven muchas familias alicantinas, por eso hemos cambiado la Ofrenda de flores por esta solidaridad, por esta ayuda. Esta unión es lo que hace la fiesta de les Fogueres", ha apuntado.

La presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, junto a la Bellea del Foc adulta e infantil, Isabel Bartual Fernández y Noelia Vinal Rondón JUAN CARLOS SOLER

La presidenta de la Federació de Fogueres , Toñi Martín-Zarco , ha asegurado sentirse "muy satisfecha y orgullosa" por la respuesta de las comisiones.

A la iniciativa, que ha coincidido con la habitual reivindicación de la Asociación en defensa de las Pensiones que se celebra todos los lunes en la plaza del Ayuntamiento, se han sumado los ediles del equipo de Gobierno, compuesto por PP y Cs , además de los dos de Vox.

Sin embargo, no han acudido los concejales de PSPV-PSOE, Unides Podem y Compromís al considerar que, con la recogida solidaria de alimentos, el equipo de Gobierno pretendía "lavar su imagen" con un acto de "beneficiencia" para tapar su "ineficacia" a la hora de atajar la emergencia social para dar respuesta a los ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación