Economía
Alicante registra la segunda mayor subida de España en el precio de la vivienda de segunda mano
La inflación está arrojando cifras de récord en España debido al elevado precio de la energía
La Comunidad Valenciana registró en el mes de abril un precio medio de la vivienda de segunda mano de 1.421 euros por metro cuadrado, una cifra que registró un repunte del 1,71% frente a marzo, el incremento más intenso del país. Por su parte, Alicante (2,16%) presentó la segunda subida más intensa de España. Respecto al año pasado, también crecieron todas, marcando Alicante (10,41%) el segundo ascenso más alto .
Así lo refleja el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, que señala también que la Comunidad Valenciana se situó a la misma distancia de la autonomía más cara, Baleares (3.363 euros), que, de la más barata, Extremadura (791 euros). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en abril de 2022 registró un precio medio de 1.906 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,72%.
La inflación está arrojando cifras de récord en España debido al elevado precio de la energía. Estas subidas se trasladan al mercado de la vivienda, pero de modo mucho más contenido. «Aunque comprar una vivienda de segunda mano es hoy más caro que hace un año, se está creciendo por debajo del índice general de precios», revela el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, quien añade que «es normal que el IPC acabe afectando al residencial , pero su impacto se está atenuando».
El portavoz del portal inmobiliario hace hincapié en el giro que pueden dar las hipotecas variables: «El Euríbor regresó al terreno positivo a mediados de abril después de estar desde 2016 en tasas negativas. Muchos tienen aún presente cómo sus cuotas crecieron hasta volverse impagables . Nadie quiere que esa situación se repita, por eso las subrogaciones y novaciones han subido tanto en los últimos años».
Respecto a las capitales valencianas, todas subieron mensualmente. Alicante (1,58%) fue la décima que más se revalorizó del país. Interanualmente, todas las capitales subieron. Alicante (14,24%) lideró las subidas nacionales de un año a otro. Con 1.271 euros por metro cuadrado en abril de 2022, Castellón fue la novena capital de provincia más asequible de España. Alicante (1.851 euros) y Valencia (2.132 euros) fueron algo más caras.