Covid-19
Alicante refuerza con más drones la vigilancia en el último fin de semana con toque de queda y sin ocio nocturno
La Policía Local despliega un amplio dispositivo con quads, barcos y 74 agentes para velar por el cumplimiento de las normas anticovid
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Restricciones y toque de queda para el sábado 5 y el domingo 6 de junio
La Policía Local de Alica nte ha reforzado su dispositivo especial de vigilancia con más drones para el último fin de semana con toque de queda y sin ocio nocturno por el coronavirus , justo antes de que la Generalitat inicie la desescalada en las restricciones el próximo lunes 7 de junio.
Este jueves, el presidente autonómico, Ximo Puig , anuncia las novedades que alivian las limitaciones a la hostelería y, sobre todo, las discotecas, pubs y salas de baile que llevan cerrados durante toda la pandemia.
No obstante, este viernes, sábado y domingo todavía está prohibida la movilidad entre la una y las seis de la mañana, por el toque de queda vigente desde el pasado 24 de mayo y hasta el 7 de junio. Y la hostelería puede abrir hasta las doce y media de la noche.
Por lo tanto, la previsible afluencia de turistas nacionales a Alicante y las ganas de disfrutar del ambiente del tardeo, hacen que las próximas jornadas sean todavía de riesgo y el Ayuntamiento ha preparado un importante dispositivo de seguridad.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha indicado que se mantiene la vigilancia en las cinco playas de la ciudad: Postiguet, Albufereta/Almadraba, Saladar/Urbanova, San Juan y Tabarca , que se ha reforzado con 74 agentes y un mayor control por tierra, mar y aire para garantizar las medidas anticovid y ofrecer a los alicantinos y turistas que nos visitan una playas mas seguras.
«Este año se ha decido comprar dos drones para reforzar los medios aéreos en las playas y vigilar los aforos, hasta ahora trabajamos en coordinación con los Bomberos , y a partir de este año la Policía Local tendrán sus propios drones para evitar aglomeraciones y controlar los zonas de mayor afluencia de personas”, ha anunciado.
El dispositivo, que fue presentando en la playa del Postiguet junto con el comisario principal jefe de la Policía Local, José María Conesa , ya ha comenzado en todas las playas, y se va a mantener hasta la primera quincena de septiembre , cuenta con un total de 74 Policías Locales, y la Unidad de Buceo del SPEIS, y participan los fines de semana de junio 15 voluntarios, y diariamente a partir del mes de julio un total de 30 voluntarios de la Agrupación municipal de Protección Civil. Los policías patrullarán a pie, en bicicletas, en quads y con lanchas todas las playas, en la arena y la zona costera diariamente entre las 10.00 y las 20.00 horas , junto con los voluntarios.
La Policía Local va a vigilar y recuerda que no está permitidos los grupos de más de 10 personas en la arena , salvo que sean convivientes, hay que garantizar y mantener la distancia de seguridad interpersonal, de un mínimo de 1,5 metros en las playas, y queda prohibido fumar, salvo que se pueda garantizar la distancia de 2 metros necesaria.
Asimismo con respecto al uso de la mascarilla , los agentes informan diariamente a los turistas y ciudadanos que es obligatorio el uso en mayores de 6 años, exceptuado el baño y los periodos de descanso para tomar el sol, así como para pasear por la arena o interactuar con otras personas, y para acceder y salir de la playa.
La Policía Local mantendrá un control de aforos en la arena, mediante los drones especialmente los fines de semana y con las unidades en quads , que patrullarán también por la línea de arena por toda la playa, y se vigilarán las actividades deportivas y lúdicas , así como los accesos, facilitando información a las personas que lo necesiten sobre las medidas anticovid.
Se va velar igualmente por hacer cumplir las ordenanzas municipales de playas, venta ambulante o la de limpieza.
Además de desarrollar funciones propias de seguridad ciudadana, prestarán labores de auxilio ciudadano en la arena y paseos, tareas de salvamento en el mar con las embarcaciones y vigilancia de los canales de acceso. La Brigada Ciclista y las patrullas también prestarán vigilancia en los paseos y zonas peatonales.
El servicio marítimo se prestará con dos embarcaciones que cubrirán la franja costera una en el Postiguet, Saladar-Urbanova y Albufererta, y la segunda en Almadraba, Calas del Cabo y Playa de San Juan.
En los accesos con doble pasarela, se podrá acceder a la playa por la de entrada, y se abandonará por la de la salida, según están ambas señalizadas, respetando la distancia de seguridad entre usuarios. En los accesos de pasarela única, solo podrá transitarse simultáneamente en un sentido, teniendo preferencia los usuarios que salgan sobre los que entren, que esperarán a que la pasarela esté libre de paso.
Ese tránsito se hará con el adecuado calzado , manteniendo la distancia de seguridad dentre usuarios, y provistos de mascarillas.
La Policía Local recuerda que es muy importante respetar la primera franja de playa , con una anchura variable por la pleamar de entre 6 y 10 metros desde el borde del agua, que es de uso exclusivo para el los paseantes y el acceso al baño, y no está permitido en esta franja ni los juegos de playa ni el disfrute estático.
Protección Civil se incorpora cada año al dispositivo especial de verano, para velar por la seguridad y prevención en playas distribuidos en unidades presenciales en botiquines, recorriendo en bicicleta los paseos peatonales y en zona de agua con la embarcación de la agrupación.