Covid-19
Alicante recupera la Carrera de los Castillos pese al descontrol del coronavirus: mascarillas y pasaporte covid
Lista de todos los municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo por el coronavirus
Ximo Puig se pronuncia sobre la evolución del coronavirus y las medidas ante el descontrol de los contagios
Cómo solicitar la baja laboral por coronavirus en la Comunidad Valenciana
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, José Luis Berenguer, ha presentado en el Castillo de Santa Bárbara, junto a uno de los embajadores de la prueba y referente del atletismo de la provincia, Juan Carlos Esteso, la nueva edición de la Carrera de los Castillos , que se celebrará el próximo domingo 16, tras un año y medio de espera por el coronavirus .
Las inscripciones, que siguen abiertas, han alcanzado los 700 participantes a día de hoy y el límite es de 2000 dorsales para evitar masificaciones con motivo del coronavirus. Quien desee participar en esta exigente carrera puede apuntarse hasta 45 minutos antes de dar la salida.
Para un recorrido seguro de la Carrera de los Castillos, la organización y el Ayuntamiento de Alicante han desarrollado un protocolo sanitario basado en lo establecido por la Dirección General de Salud de la Comunidad Valenciana. Para ello, se establece la obligatoria presentación del certificado de vacunación , o bien PCR o test de antígenos negativo en las 72 horas previas a la carrera. Será obligatorio el uso de mascarilla antes de la salida y hasta trascurrir 100 metros de la misma, así como después de la carrera, donde se facilitará una nueva mascarilla a quien lo necesite para evitar contagios por coronavirus.
En la primera, la distancia más corta , se sube únicamente el Castillo de San Fernando, saliendo desde la Calle Foguerer José Romeu Zarandieta, junto a las Piscinas de Monte Tossal y retornando por la Avenida Alfonso X El Sabio hacia la meta en el Estadio de Atletismo Joaquín Villar.
Mientras que la carrera con más recorrido, los corredores tendrán que sumar al desafío al gran coloso de la ciudad, el Castillo de Santa Bárbara. Es un 10K exigente y espectacular , que pasa por la Rambla de Méndez Núñez, el Ayuntamiento, Luceros y culmina en la misma pista de atletismo que el 5k, el tartán del Joaquín Villar .
Noticias relacionadas