Alicante

Rastrean con helicóptero focos ocultos de mosquitos

Los insectos no son visibles desde las alturas, pero sí las charcas sin localizar donde anidan y proliferan las larvas tras los recientes temporales de lluvia

Vista aérea desde el helicóptero para localizar las zonas con agua estancada en Alicante AYUNTAMIENTO

J. L. F.C

Si el tópico reza que resulta desproporcionado «matar moscas a cañonazos», resulta que sí tiene sentido buscar mosquitos desde un helicóptero. Así lo han hecho este lunes en Alicante para poder rastrear -no los diminutos insectos, evidentemente- los focos donde anidan y proliferan, charcas no localizadas que se han formado tras las recientes lluvias torrenciales en toda la zona mediterránea.

La Mancomunidad de l’Alacantí , responsable de los tratamientos de control de mosquitos en el término municipal de Alicante, en colaboración con la Concejalía de Sanidad, ha realizado una completa inspección aérea para detectar esas zonas con agua estancada donde abundan las larvas del mosquito común.

Detalle del humedal del Saladar de Aguamarga AYUNTAMIENTO

El helicóptero de la empresa Lokímica , especializada en el control de plagas, ha sobrevolado el Saladar de Agua Amarga , el Polígono de las Atalayas , el Pla de la Vallonga y la zona de la Serreta para cartografiar toda el área y detectar posibles focos ocultos de agua. En las labores de rastreo han participado expertos en biología y han contado con la presencia de la propia concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, Sonia Tirado , que ha conocido así el trabajo de control de mosquitos sobre el terreno.

Fumigación «selectiva»

Para luchar contra los mosquitos se aplica un producto biológico preventivo que afecta únicamente a este insecto y no al resto de animales que viven en las zonas estancadas.

En el caso de las acumulaciones de agua que se encuentran en zonas accesibles se actúa de manera inmediata por vía terrestre para realizar los tratamientos preventivos de fumigación , mientras que en los puntos en los que solo se puede fumigar por aire, con helicóptero, está previsto actuar en breve.

El objetivo de estos tratamientos es cubrir todas las áreas con focos de agua ocultos, con lo que se podrá controlar las primeras generaciones de mosquitos y se impedirá el cierre de su ciclo biológico, para evitar así que los mosquitos adultos pongan nuevos huevos, han explicado fuentes municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación