Urbanismo
Alicante ofrece incentivos fiscales para salvar del derribo 649 edificios históricos
La primera promotora beneficiada restaura la fachada de un inmueble en la avenida de Salamanca y abrirá un hotel
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha empezado a conceder beneficios fiscales por preservar fachadas de edificios históricos dentro de un plan para salvar del derribo esta parte del patrimonio de la ciudad, compuesta por 649 inmuebles protegidos por su valor.
La primera promotora que ha obtenido este incentivo por mantener los «valores culturales» en las nuevas construcciones ha sido Douro Projets , que va a cumplir con esa rehabilitación para abrir un hotel en la céntrica avenida Salamanca.
Esa ayuda consiste en una bonificación del impuesto a favor de construcciones, instalaciones y obras que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir en circunstancias sociales especiales, culturales, histórico artísticas o de fomento de empleo. La iniciativa persigue evitar las demoliciones de fachadas de los edificios acogidos en el Catálogo de Protecciones.
En total, hay en la ciudad 649 bienes integrados dentro del Patrimonio Edilicio y espacio urbano.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez , ha destacado que en este primer expediente aprobado «el edificio tiene un valor arquitectónico por sí mismo, aunque su mayor interés reside en su imagen urbana, que contribuye a determinar el ambiente del barrio». El año de construcción del edificio es del año 1940, y era de uso residencial.
«Si bien es cierto, que supone una leve disminución de ingresos en las arcas municipales, hay que recordar que el objetivo perseguido por esta ordenanza es proteger un bien superior de conservación del patrimonio artístico y arquitectónico del municipio, conseguido con la licencia otorgada y en las siguientes que se puedan solicitar», ha explicado el concejal de Ciudadanos.
Su objetivo apunta a que estas ventajas fiscales «signifiquen la promoción de la protección del patrimonio municipal para las generaciones venideras, lo que al fin y al cabo es el espíritu del Catálogo de Protecciones actualmente en tramitación».