Política

Alicante marca la pauta a Isabel Bonig y Toni Cantó para el entendimiento del PP y Ciudadanos en la Comunidad Valenciana

Los pactos en la Diputación y el ayuntamiento alicantinos indican la posible confluencia del centro-derecha para los próximos comicios autonómicos

Isabel Bonig y Carlos Mazón, en una reunión EFE

J. L. Fernández

La alianza de PP y Ciudadanos que ha permitido a ambas formaciones gobernar en la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de la capital de esta provincia -las dos administraciones más importantes en sus manos en la Comunidad Valenciana- marcan la agenda de Isabel Bonig y Toni Cantó , sus líderes respectivos, para un entendimiento que les permita aspirar a dirigir también la Generalitat .

Tal como anticipó el presidente de la Diputación alicantina y máximo responsable de los populares en esta provincia, Carlos Mazón , en una entrevista para ABC , tienen que definir la « fórmula » jurídica o el tipo de acuerdo para unir y sumar en las urnas frente a los actuales socios del gobierno de Ximo Puig .

Este martes, Mazón ha abundado en esa sintonía, siempre con una perspectiva a medio plazo y respetando los tiempos para la negociación. «No es un debate que esté ahora mismo encima de la mesa», ha indicado.

Preguntado por la posible confluencia de Ciudadanos con otros partidos políticos, su síndico en las Cortes Valencianas y líder en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, ha subrayado que «es normal que otros quieran fichar en Ciudadanos , porque es el grupo que más trabaja». También se ha mostrado más proclive a tratar esa posible vía más adelante. «Somos muy buenos, pero ahora mismo no es el momento y no estamos en eso, sino en trabajar por quienes nos pagan el sueldo, por todos los valencianos que están pasando por una situación dramática», ha aseverado.

«Los votantes del centro derecha y del amplio espectro de centro van a tener y tienen como referencia al Partido Popular, y ese es nuestro principal trabajo ahora mismo», ha señalado Mazón, además de comparar la buena sintonía con Ciudadanos en su gobierno provincial, a diferencia de las diferencias en el seno del tripartito PSPV - Compromís -Unides Podem en la Generalitat: «Podemos ver cuál es su relación todos los días en los medios de comunicación, en sus decisiones diarias y en sus contradicciones permanentes».

Por eso, ha opinado que «sobran razones» para demostrar que los dos partidos son capaces de «poner en el centro y en lo común lo más importante, la buena gestión y los intereses de los ciudadanos», si bien todavía no se encuentran en la fase de valorar unas listas compartidas PP-Ciudadanos para las elecciones autonómicas.

Bonig pide «discreción»

Por su parte, la presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha coincidido con Mazón en su estrategia de un centro derecha « fuerte y unido » ya que «cuando más dividido está, es mejor para la izquierda», pero igualmente ha aplazado una decisión, por ahora: «Todo lo que tengamos que hacer tendrá que ser sin prisa pero sin pausa», y ha pedido « prudencia y discreción».

Así se ha pronunciado Bonig porque también ve estas propuestas como «cebos de la izquierda», por lo que cualquier posible pacto debería realizarse «de forma discreta» y después de la pandemia. «Mientras pensamos si nos unimos, si subimos, si bajamos, si fusión o absorción», ha afirmado, «las colas del hambre están aumentando y hay empresas cerrando», ha resaltado.

Bonig ha asegurado que «a la gente, las cuestiones de partido no le interesan», por lo que le interesa más centrar el debate público en otras cuestiones. «Yo cojo el transporte público y nadie me pregunta ni de la ley electoral ni de las puñeteras fusiones», ha aseverado. Por ello cree: «No hay que estar todo el día hablando de nosotros, porque mientras nos olvidamos de lo que le importa a la gente».

Preguntada sobre si se «fía» de Ciudadanos, ha asegurado: «Yo me fío de la palabra de la gente. Si luego no cumple o sí que cumple, de todo hay en la viña del Señor», ha manifestado, al tiempo que ha defendido que ella es «una persona de palabra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación