Tráfico
Alicante limita la velocidad a 30 kilómetros por hora en 15 accesos a la ciudad
El Ayuntamiento pretende dar prioridad a los peatones y reducir la contaminación acústica y atmosférica
El Ayuntamiento de Ali cante ha comenzado a colocar la señalización de la reducción de la velocidad máxima para vehículos a 30 kilómetros por hora en los 15 principales accesos viarios a la ciudad.
El alcalde , el popular Luis Barcala , la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, de Ciudadanos, y el concejal de Tráfico, José Ramón González, han puesto este jueves la primera señal que convierte Alicante en 'Ciudad 30', limitando la velocidad máxima de los vehículos en las calles de un único carril por sentido a 30 kilómetros por hora para conseguir tener una movilidad urbana más sostenible y segura, calmando al tráfico y priorizando al peatón.
En el acto, que ha tenido lugar en el acceso de la avenida de la avenida Juan Bautista Lafora, Barcala ha explicado que "pretendemos que Alicante sea un referente a nivel de sostenibilidad y movilidad, por ello es necesario apostar por un claro cambio de modelo de ciudad que todos queremos tener".
Se trata, ha proseguido, de una "apuesta del equipo de gobierno con una movilidad más racional y sostenible, con decisiones que pongan a los ciudadanos en primer término y por delante de los vehículos, priorizando modos de transporte sostenibles para convertir los barrios y calles en lugares más habitables y amables".
"Limitando la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora en el 80 por ciento de los viarios de la ciudad no solo se incrementa la seguridad vial sino que también", ha argumentado, " disminuye la contaminación acústica y atmosférica, por lo que se mejora la calidad de vida, se fomenta el comercio y aumenta la convivencia y la interrelación de conductores, ciclistas y peatones".
La vicealcaldesa , Mari Carmen Sánchez , ha puesto en valor la medida y destacado que "uno de los retos que tenemos en el post Covid-19 es el de la movilidad y la apuesta de modelo Alicante 'Ciudad 30' es la imagen que se llevan de nuestra ciudad las personas que vienen a visitarnos, y una oportunidad de crecimiento".
Vías con limitación
Los viales elegidos son la N-332-Avda. de Elche (Entrada Sur), la A-31 Entrada Sur (Rotonda Avda. México - A-31), la A-7 Salida Avda. Universidad (Entrada Noroeste), la A-7 Salida Villafranqueza (Entrada Norte hacia Alicante), la avda. Dr. Jiménez Díaz (frente Altozano) sentido Hospital Gral. (Refuerzo Vial principal) y la avda. Dr. Jiménez Díaz (C.C. Corfu?) sentido barrio Florida (Refuerzo Vial principal).
También la avda. Pintor Pérez Gil (Acceso Playa San Juan por Golf desde N-332), la N-332-avda. Dénia (tramo barranco Albufereta - gasolinera CEPSA) (Entrada Norte), la N-332-Avda.Dénia (Vistahermosa) (Entrada Norte), la avda. Niza (Acceso Playa San Juan por línea de costa desde Sant Joan d'Alacant), la calle Caja de Ahorros (Acceso Playa San Juan desde Alicante por interior), la avda. Condomina (Acceso Playa San Juan desde Alicante por li?nea de costa y Avda. Albufereta), la A-79 (Acceso Alicante por Vi?a Parque - Suroeste), la A-31 Ctra. Ocan?a (Acceso Alicante por Suroeste) y la plaza Paseíto Ramiro en la avenida Juan Bautista Lafora (Acceso Alicante por Cantera y Avda. Denia).