Alicante

El juez revoca la imputación de Ortiz por información privilegiada del Plan General

Continúa la investigación al constructor por los supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias

El empresario Enrique Ortiz, en el Ayuntamiento de Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

El juez que investiga una supuesta trama de corrupción en torno al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante ha revocado el procesamiento del empresario Enrique Ortiz por un delito de aprovechamiento de información privilegiada, aunque lo mantiene por cohecho y tráfico de influencias.

El magistrado Manrique Tejada ha concluido que Ortiz no incurrió en el primer tipo penal al no obtener ningún beneficio económico del nuevo diseño urbanístico, después de que el ayuntamiento desistiera del mismo ante la Generalitat, según se desprende del auto al que ha tenido acceso Efe.

El juez estima así, parcialmente, el recurso de reforma que planteó la defensa del promotor contra el auto de transformación de la causa en un procedimiento abreviado. En dicha resolución, fechada el pasado 9 de enero, Tejada confirmó la existencia de indicios de los tres citados delitos contra Ortiz.

Igualmente, procesó a los exalcaldes del PP Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo por cohecho, revelación de información privilegiada y tráfico de influencias, e hizo lo propio con otros siete investigados.

Sin embargo, en el caso de Ortiz, el juez ha rectificado por lo que respecta al delito de aprovechamiento de información privilegiada.

Tejada justifica su decisión en "la debida congruencia" con los argumentos que él mismo expuso en julio de 2012, cuando remitió el proceso al Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) valenciano al ser entonces aforados Castedo y Díaz Alperi.

No se consumó

Según esa fundamentación, que se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo , "para considerar que se ha cometido este delito es necesario que se haya producido un aprovechamiento de carácter económico", y este solo "podría consumarse una vez se ejecutara el planeamiento".

De hecho, el instructor recuerda que esos mismos argumentos le llevaron, entre febrero y marzo del pasado año, a archivar la investigación contra otros cinco sospechosos.

La resolución relativa a Ortiz no impide que la fiscalía y las demás acusaciones personadas en esta rama separada del « caso Brugal » puedan acusarle del delito de aprovechamiento de información privilegiada, según ha explicado a Efe el abogado de Esquerra Unida , que ejerce la acción popular, José Luis Romero .

"Las acusaciones no están vinculadas a la calificación jurídica que hace el juez, sino a los hechos y estos no se han modificado: nosotros vamos a acusar por ese delito", ha dicho el letrado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación