Innovación
Alicante invertirá dos millones en Inteligencia Artificial para facilitar las gestiones municipales
El Ayuntamiento sigue modernizando el Centro de Gestión de Datos, el «cerebro» sobre el que se sustenta la digitalización
El Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde al nuevo Centro de Gestión de Datos , el potente ordenador sobre el que se sustenta toda la transformación digital municipal, con una inversión de 1,2 millones de euros, y ahora la concejalía de Nuevas Tecnologías e Innovación impulsa el desarrollo de la Plataforma Smart City Data Driver , en la que se invertirán otros dos millones en 2022 para responder a través de la web de forma ágil a las necesidades de los alicantinos en su relación con su ayuntamiento.
El concejal de Nuevas Tecnologías e Innovación, Antonio Peral , ha explicado que «Alicante entra en la era de las ciudades inteligentes . Tras el coronavirus, la transición digital y la transición ecológica de las ciudades se ha convertido en prioridad mundial . El desarrollo del Plan estratégico Smart City Alicante 2.0 permitirá coordinar y potenciar el conjunto de actuaciones relacionadas con la innovación tecnológica que ya se están implantando en la ciudad, y generar a su vez ideas innovadoras para la gestión sostenible y eficiente del ecosistema urbano».
«Este Plan -ya contemplado en los presupuestos de 2022- radica en la posibilidad que se nos brinda de recoger las mejores soluciones desarrolladas en las principales ciudades del mundo, y en la oportunidad de aplicar las nuevas tecnologías habilitadoras como la inteligencia artificial o el uso de algoritmos para la toma de decisiones y la prestación de los servicios digitales, siendo muy pocas las ciudades que se encuentran trabajando ya a este nivel de inteligencia urbana» ha comentado el edil.
Los programas que ya cuentan con partidas en los Presupuestos 2022 son: Reducción de la Brecha Digital, Plan de Formación Continua en Competencias Digitales para Funcionarios, Gobernanza, Comisión Técnica Smart City 2021-2027, Big Data Ciudadano: Escucha activa de Redes Sociales, Govtech:RPA para automatización de procedimientos, Portal de Participación Ciudadana, Ciberkiosco Social, Plataforma Smart City Data Driven, Movilidad: Smart Parking, Polideportivo Multifuncional Inteligente, Gestión Inteligente de la Vía Pública y las Instalaciones Deportivas, Smart Water, Cartografía Ambiental, Smart Cleaning, Smart Castle, Smart Bulding, Smart Markets, Smart Viller San Antón, Monitorización Sociosanitaria Inteligente, Cuadros de Mando Predictivos basados en la Inteligencia Artificial, Ciberseguridad+ y E-Patrimonio.