Proyecto
Alicante invertirá 850.000 euros para implementar la Inteligencia Artificial en sus trámites municipales
El Ayuntamiento asegura que se trata de un un sistema pionero en España para superar las barreras tecnológicas en su web
La Concejalía de Nuevas tecnologías, Innovación, Informática y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Alicante proyecta la adquisición de una capa de inteligencia artificial denominada «AL21» que asistirá a los alicantinos en sus trámites y gestiones cuando se dirijan al Ayuntamiento. Este nuevo sistema, pionero en España, debe ser desarrollado, para lo que el Ayuntamiento ha consignado un presupuesto de 850.000 euros y un plazo de ejecución de un año.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de un concurso abierto para que las empresas tecnológicas presenten propuestas para crear una «capa de acceso unificado basada en inteligencia artificial (I.A.) sobre navegación web y tramitación electrónica». Este nuevo sistema sería puesto en práctica por el Ayuntamiento con el objetivo de ayudar a la ciudadanía superando las barreras tecnológicas a la hora de solucionar cualquier trámite municipal a través de la web del Ayuntamiento.
«Queremos utilizar la I.A. para reducir la brecha digital y simplificar la tecnología. 'AL21' asistirá a la ciudadanía, que podrá hablar al sistema indicándole las gestiones que precisa y éste le ayudará para conseguir lo que precise», según el concejal Antonio Peral. El concejal ha añadido que este nuevo servicio se pondrá en marcha en código abierto para que pueda ser exportable a otras administraciones y entidades.
El sistema se irá perfeccionando: «Será un sistema inteligente que irá aprendiendo de sí mismo , irá mejorando según las demandas y trámites que vaya realizando la ciudadanía», según ha explicado el concejal en la rueda de prensa donde se han dado cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno.
Peral ha precisado que «AL21» será un aliado del Ayuntamiento y los ciudadanos contra la brecha digital gracias a la formación en el uso de esta tecnología que se realizará en los «Smart Center» y los «Ciber Kioscos» , que se instalarán con uso libre en los centros sociales de la ciudad. De esta forma, con «AL21» se cooperará con los ciudadanos que no tengan ordenadores en casa, dispongan de smart phone o simplemente, no sepan como tramitar con el ayuntamiento a la hora de entrar a internet través del móvil.