Ayuntamiento

Alicante invertirá 71 millones en la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Fontcalent

El objetivo es recuperar el 85% de la basura de la ciudad y minimizar al 15% el rechazo al vertedero

Vertedero de residuos en Fontcalent JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado dos proyectos para la gestión de los residuos del municipio de Alicante como son la modernización del Centro de Tratamiento (CETRA) de Fontcalent , con una inversión global de 71 millones de euros para esta instalación de valorización y eliminación, y la Red de Ecoparques, que prevé la construcción de tres nuevas instalaciones por 1,8 millones.

El Proyecto de Gestión de Residuos del Municipio de Alicante contempla inversiones de más de 71 millones de euros en tres años en la modernización de las instalaciones de valorización y eliminación del CETRA. Asimismo, también incluye la licitación de la concesión por un periodo de 20 años, con el objetivo de recuperar el 85% de los residuos que produce la ciudad, minimizando el rechazo al vertedero al 15%.

El concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que «el desarrollo del proyecto de gestión y modernización del Centro de Tratamiento de Residuos va a permitir que se convierta en el mejor de la Comunidad Valenciana y en uno de los más modernos de España».

«El ambicioso objetivo trazado es cumplir con creces las cifras de tratamiento exigido por la normativa europea, estatal y autonómica y reducir al mínimo el rechazo al vertedero para pasar el 62% actual al 15% en el año 2030, lo que nos habla de cifras de recuperación superiores al 85%», ha subrayado Villar.

La concesión se establecerá una vez finalizada la licitación del servicio para un periodo de 20 años en los que se aplicarán criterios de economía circular para el tratamiento de todos los residuos por fracciones, la generación de energía y subproductos de alta calidad como el compost y la reducción al mínimo el depósito de rechazos en el vertedero.

Tres nuevos ecoparques

Paralelamente, la junta también ha aprobado inicialmente la construcción de una red de ecoparques distribuidos por todo el perímetro de la ciudad, valorados en 1,8 millones, que se complementan con vehículos de ecopuntos móviles para facilitar la retirada de residuos domésticos peligrosos.

El Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos del área de Medio Ambiente ha pedido financiación del Fondo de Reconstrucción Europeo con el objetivo de que se puedan iniciar la construcción de estas tres nuevas instalaciones en las zonas Norte, Centro y Oeste de la ciudad este mismo año.

Las nuevas instalaciones cuentan con los anteproyectos elaborados valorados en su conjunto en 1.856.497,28 euros, incluida la adecuación del ecoparque actual, con una coste en torno al medio millón de euros por unidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación