Covid-19
Alicante fase 2: la Policía multa por fumar en cachimba al ponerse de moda en los bares
Las populares pipas de agua se chupan por varias personas sin desinfección posible y la OMS desaconseja su uso
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Los riesgos de contagio del coronavirus perduran en esta desescalada en múltiples e insospechadas situaciones, como la moda de algunas teterías y locales de ocio en la ciudad de Alicante de fumar en pipa de agua o « cachimba ». El Ayuntamiento ha anunciado este viernes que la Policía Local va a multar a quienes lo practiquen porque está desaconsejado al no poder garantizarse su desinfección.
Antes de enviar a los agentes a patrullar con esta orden, los responsables municipales han consultado al Ministerio de Sanidad y también argumentan que la Organización Mundial de la Salud - OMS - «alerta que el aparato de pipa de agua, incluida la manguera y la cámara, en sí misma puede proporcionar un entorno que promueva la supervivencia de los microorganismos , y está asociado con un mayor riesgo de transmisión de agentes infecciosos».
El problema está en que la mayoría de los establecimientos tienen dificultades para limpiar el equipo de la tubería de agua, incluida la jarra de agua, después de cada sesión de fumar porque el lavado y la higiene de esas piezas requieren mucho trabajo, un factor que aumenta el potencial de transmisión de enfermedades, según la OMS.
Fumar de una sola boquilla y manguera, compartida entre varios usuarios, especialmente en los entornos sociales, está prohibido en el estado de alarma y estas reuniones «brindan amplias oportunidades para el virus que causa la propagación del coronavirus.
Y como hasta ahora, la Policía Local alicantina vigila y advierte a los hosteleros de que deben eliminar los productos de autoservicio como servilleteros , palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, sustituidos por monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente.
En lo que va de semana, los agentes han impuesto 33 denuncias por desobediencia y han sancionado a cinco establecimientos de hostelería por incumplir el horario de cierre y las distancias entre las mesas. Con todo, subrayan que ha descendido el número de infracciones.