Covid-19
Alicante Fase 2: Benidorm, Torrevieja y Santa Pola no abren sus playas para evitar aglomeraciones
Orihuela impone cuatro metros entre sombrillas, Villajoyosa vigila con drones y Alicante despliega a 46 efectivos de seguridad
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Los tres destinos de la Costa Blanca de Alicante que probablemente reciben más turistas cada verano - Benidorm, Torrevieja y Santa Pola - mantienen sus playas cerradas al menos una semana más a pesar de que esta provincia ha entrado este lunes en la fase 2 de la desescalada por el coronavirus . La medida tiene por objetivo evitar aglomeraciones y un repunte de los contagios.
En conjunto, la afluencia de visitantes al litoral alicantino donde sí se permitido el acceso ha sido escasa. Entre las que sí han abierto sus playas, el Patronato Municipal de Turismo de Alicante ha indicado que se ha puesto en marcha un amplio dispositivo de asistencia y salvamento en las playas de San Juan, El Postiguet, l'Albufereta y la Almadraba. En el caso de las playas de Agua Amarga y Tabarca este dispositivo arranca el día 15 de junio.
La concejal de Turismo, Maria del Carmen de Sánchez , ha señalado que se ha dispuesto un total de 46 efectivos que trabajarán de 10.00 a 20.00 horas todos los días de la semana, y en el caso de las Tabarca y Agua Amarga lo harán de 11.00 a 19.00 horas.
La vicealcaldesa ha señalado que el objetivo es asegurar que los asistentes "«engan el mejor servicio de socorrismo y asistencia», y puedan disfrutar de su estancia «con todas las condiciones de seguridad garantizadas».
![Policías locales vigilan en la playa del Postiguet de Alicante, este lunes tras la reapertura por el Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/01/policia-postiguet-U30802857143BvG--510x349@abc.jpg)
Alicante cuenta con cinco Banderas Azules en sus playas de El Postiguet, San Juan, l'Albufereta, Saladar-Urbanova y Tabarca.
Sin juegos en la arena
Por su parte, desde Orihuela se ha indicado que se han abierto las once playas oriolanas con "ciertas restricciones de obligado cumplimiento".
Desde el área de Playas se han elaborado unas indicaciones para el acceso y salida, distancias de cuatro metros entre sombrillas y de dos metros de distancia social en el agua, la prohibición de los juegos ( palas, pelotas ) y del baño con colchonetas .
Además se informa de que no hay servicio de lavapiés ni aseos públicos, y se pide la colaboración para guardar la basura en bolsas y las depositarlas en las papeleras que hay en las entradas o salidas de las playas. También se recuerda que solo hay servicio salvamento y socorrismo fines de semana, y partir del 15 de junio se prestará todos los días.
Desde la Vila Joiosa se ha incidido en que el clima ha acompañado en una jornada que ha transcurrido con normalidad, sin grandes aglomeraciones, y atendiendo a las recomendaciones.
Desde primera hora, se han dado los trabajos de limpieza y desinfección de accesos y mobiliario urbano de las playas de la ciudad. «Estos trabajos se darán en turnos de mañana y tarde», ha avanzado el edil de Mantenimiento de Playas, José Carlos Gil.
Desde el aire
La Vila Joiosa ha implementado un operativo especial de seguridad de la Policía Local en colaboración de Protección Civil y DYA. Las tareas de vigilancia del aforo se realizan a través de la unidad de vigilancia aérea de la Policía Local mediante dron y una unidad de caballería para tener un punto visual más elevado que permita visualizar mejor lo que ocurre en las playas, además de la presencia de la Unidad Canina en los controles de accesos a la arena.
Para informar, Servicios Técnicos ha instalado paneles informativos fijo a lo largo del paseo en los que se pueden consultar la recomendaciones a seguir para el disfrute seguro de las playas, y la Concejalía de Turismo ha habilitado unas carpas informativas en la Playa Centro para informar del correcto uso de las playas, así como para promocionar el comercio local y otros atractivos turísticos y culturales de la localidad.
Finalmente, desde Xàbia se ha precisado que la mayor afluencia de gente se ha visto en l'Arenal, pese a lo que el volumen de asistentes ha sido menor a consecuencia del cielo nublado y el estado «picado» de la mar.
En Elche , las playas ya están abiertas aunque sin servicio de socorrismo; mientras que en Dénia ha habido normalidad marcada por la petición de información, han señalado desde el consistorio.