Alicante exige a la Generalitat Valenciana la retirada urgente del amianto en tres colegios

El Ayuntamiento reclama a Educación que las obras en los CEIP Azorín, Emilio Varela y El Tossal acaben este verano

Imagen de archivo del interior de un colegio ABC

D. A.

El Ayuntamiento de Alicante ha exigido a la Conselleria de Educación la puesta en marcha «urgente» de las obras para la retirada del amianto de tres colegios de la ciudad: los CEIP Azorín, Emilio Varela y El Tossal . A través de una declaración institucional que se trasladará al pleno ordinario del próximo jueves, el Ejecutivo local apremia al Consell a tomar medidas para que la empresa adjudicataria de los trabajos cumpla el contrato firmado y proceda a realizar las obras este mismo verano .

El texto registrado por el equipo de Gobierno señala que la Conselleria de Educación trasladó a mitad de junio a las comunidades educativas de estos tres centros hasta una fecha concreta, el 17 de junio, como fecha en la que se firmaba el acta de comprobación de replanteo para la obra de retirada del fibrocemento y la reposición de cubierta de los tres colegios, con la previsión de que los trabajos comenzasen a partir del lunes 20.

«Cuál ha sido nuestra sorpresa», añade el Ejecutivo local, «cuando, una semana después de conocer que se iba a firmar de manera inmediata el acta de replanteo y que iban a comenzar las obras de retirada del amianto, la empresa que debía hacer las obras se ha echado para atrás en el último momento aludiendo ahora al encarecimiento de los materiales». En este punto, el equipo de Gobierno concluye que «el problema no residía ni ha residido nunca en el Ayuntamiento, sino que desde Educación ni hacen las cosas de manera diligente, ni asumen su responsabilidad ».

La declaración institucional exige al Consell que se reúna de manera inmediata con la empresa adjudicataria y le obligue a cumplir el contrato suscrito y a realizar la retirada del amianto de manera urgente. Asimismo, el Ejecutivo local recaba el «total» apoyo del Pleno del Ayuntamiento a los padres y madres de los tres colegios afectados y se pone a disposición de la Conselleria para que se puedan llevar a cabo las obras descritas a la mayor brevedad posible. En la misma línea, reclama a Educación que se reúna de manera inmediata con las asociaciones de madres y padres de los tres colegios «para que les informen de manera detallada de todo lo sucedido y les aporten soluciones concretas e inmediatas».

En su declaración institucional, el Ejecutivo local recuerda que el amianto es un material «muy peligroso para la salud» y reitera la necesidad de su urgente retirada. «No se puede permitir que después de todo lo sucedido y de todas las culpas y responsabilidades que lanzaron frente al Ayuntamiento, ahora, a unos días [del inicio de las obras], suceda esto», señala. El Gobierno municipal califica de «inaceptable» la paralización de los trabajos cuando «está en juego la salud de las personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación