Alicante comienza el cambio de nombre de las calles franquistas
El Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, retira seis placas del callejero alicantino con la aplicación de la Ley de Memoria Histórica
![Imagen de la periodista Pirula Arderius, con la placa en su nombre para la calle de Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/25/calle-periodista-alicante-kS--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Alicante , actualmente bajo el Gobierno del Partido Popular, ha iniciado hoy el cambio de nombres de calles franquistas, en cumplimiento con la Ley de Memoria Histórica , con la retirada de seis placas con nomenclatura de ese régimen dictatorial, entre ellas, la de Felipe Bergé, que ha sido bautizada como Periodista Pirula Arderius.
Según ha explicado la concejala de Cultura, María Dolores Padilla, en el acto de inauguración de la nueva placa, esta es la primera de las actuaciones de las modificaciones en el callejero en la ciudad aprobadas en la Comisión de Memoria Histórica, que contempla el cambio de nombre de 36 calles franquistas.
A lo largo de la mañana también se han sustituido los rótulos de las calles Capitán Fernando Ballenita, Francisco Candela Martí, Jaime Galiana, Juan Ballesta Pozuelo y Luis Bellido, que pasan a denominarse Pedro Mas García, Marina Nomdedéu, Escultor Adrián Carrillo, Angelita Rodríguez Preciado y Periodista Adrián López, respectivamente.
Al acto de rotulación ha asistido la protagonista de la nueva placa, Pirula Arderius, periodista con una dilatada trayectoria de 40 años en el diario Información, que ha considerado "impresionante" que la vía haya sido bautizada con su nombre después de haber "callejeado" tanto esta zona con sus compañeros de profesión.
![Imagen del cambio de placa en aplicación de la Ley de Memoria Histórica](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/25/callejero-alicante-kYrF--510x349@abc.jpg)
Por su parte, la edil de Cultura ha asegurado que han alcanzado un "consenso muy amplio" para lograr este cambio y que "siempre" se ha tenido en cuenta "la opinión de los alicantinos", algo que "es muy importante".
El proceso para cambiar las calles franquistas en Alicante se gestó en noviembre de 2016, cuando la Junta de Gobierno Local, durante el mandato del ejecutivo tripartito (PSPV-PSOE, Guanyar y Compromís), aprobó la sustitución de las calles afectadas por la Ley de Memoria Histórica.
Tras una denuncia del PP (por aquel entonces en la oposición) para que esa decisión pasara por el pleno municipal, el Consistorio se vio obligado en marzo de 2017 a reponer los nombres originales de las vías.
El munícipe socialista Fernando Marcos (que tuvo la gestión de la Concejalía de Memoria Histórica) ha declarado a los periodistas que, desde su formación, les "agrada mucho ver cómo se empiezan a cambiar los nombres de las calles de Alicante, cómo se empiezan a dignificar con nombres de personas ilustres", como el caso de Pirula, a quien se ha referido como una "mujer luchadora".
Sin embargo, Marcos ha destacado que desde su grupo político no se detendrán ahí: "Llevaremos a pleno que no se finalice la Comisión de Memoria Histórica".
Mientras, el portavoz municipal de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, se ha mostrado crítico con el Consistorio porque, a su juicio, "esta retirada se podría haber efectuado mucho antes".
Pavón también ha afirmado que se alegran de que hayan quitado de esta vía "a un falangista, un golpista", ya que, según él, mantener su nombre era "un insulto para los demócratas", pero ha subrayado: "Con esto no acaba el cumplimiento, y de hecho nosotros llevaremos al pleno una moción conjunta con PSPV-PSOE y Compromís para que no acaben los trabajos de la Comisión municipal de Memoria Histórica".
A su vez, la portavoz municipal adjunta de Compromís, María José Espuch, ha reiterado que no quería "entrar en polémica" y que es "un honor cambiar una calle franquista", a la vez que ha repetido que es "importante mantener esta placa, que ha pasado la purga del PP".
Su homólogo de Ciudadanos (Cs), Antonio Manresa, ha considerado que este "es un buen inicio" para el cambio del callejero de Alicante.