Sucesos
Cae en Alicante un clan de estafas inmobiliarias cuyo cabecilla era un abogado en ejercicio
La operación se salda con siete detenidos y la Policía acredita la pérdida ilícita de trece viviendas por parte de sus dueños
![Imagen de una de las detenciones facilitadas por la Policía Nacional](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/01/11/Detenido-kbOF--1248x698@abc.jpg)
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado uno de los principales grupos criminales de la provincia de Alicante especializado en la comisión de delitos de estafas en el sector inmobiliario , falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales a través de un entramado societario creado para tal fin.
Se da la circunstancia de que uno de sus líderes, detenido en diversas ocasiones por delitos de similar naturaleza, es abogado en ejercicio y se aprovechaba de la confianza que sobre él tenían las víctimas para consumar el engaño y el desplazamiento patrimonial.
En esta ocasión, y valiéndose del auxilio de una amplia red de testaferros y colaboradores , se publicitaban en diversos medios de comunicación local como empresa que otorgaba préstamos a particulares, consiguiendo captar a personas con graves apuros económicos o en riesgo de exclusión social. Para la concesión de los préstamos, cuyo importe la mayor parte de las veces ni tan siquiera llegaban a entregar, ponían como condición que se avalara con una propiedad inmobiliaria de cara a garantizar su devolución.
Confiados en la legalidad de la operación que les transmitía uno de los líderes de la organización accedían a dicha garantía, si bien y sin que ellos fueran conscientes realmente de las consecuencias de su consentimiento lo que verdaderamente firmaban era la aportación de sus viviendas a una sociedad creada por la organización delictiva, con un capital social ficticiamente millonario, vía ampliación de capital no dineraria por el importe del préstamo.
De esta manera las propiedades que en un principio iban a garantizar el préstamo personal pasaban a ser tituladas por una empresa controlada por el grupo criminal a través de un testaferro, procediéndose a la venta a terceros de algunas de ellas.
El grupo especializado de la Policía Nacional, Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, que ha desarrollado la investigación, ha podido identificar a dieciocho víctimas de esta trama delincuencial, algunas de ellas en riesgo de exclusión social .
Los siete detenidos, de nacionalidad española , hombres de entre 41 y 62 años de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la misma localidad, el cual decretó prisión provisional para uno de los líderes de la organización criminal.