Alicante cierra 2021 con un superávit de 49 millones y una ejecución presupuestaria del 73%

La edil Lidia López resalta el ahorro neto de 26 millones y la reducción del gasto sobre lo presupuestado en un 21%

Lidia López, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante

D. A.

Las cuentas del Ayuntamiento de Alicante arrojaron un superávit de 49,30 millones de euros y una ejecución presupuestaria consolidada del 73,76%, según el decreto de liquidación del Presupuesto municipal correspondiente a 2021. «Este superávit se debe a una correcta y prudente línea de estabilidad presupuestaria, además de un continuo programa de contención del gasto general», ha destacado la edil de Hacienda, Lidia López, que ha resaltado la reducción de un 21,74% en el apartado de gasto sobre lo inicialmente presupuestado, con un ahorro neto de 26,23 millones.

En cuanto a la gestión de los recursos humanos, lo programas de racionalización implantados sobre los procesos municipales internos han permitido consolidar una disminución del 13,86% en el gasto en en este apartado, con una reducción neta sobre lo inicialmente presupuestado de 15,53 millones. «Nuestras cuentas municipales están saneadas y son robustas », ha subrayado la concejala.

Además de los 49,3 millones de superávit o de resultado presupuestario ajustado, el informe de Intervención sobre la liquidación fija el remanente de Tesorería para gastos generales en 109 millones de euros , a los que hay que restar 6,8 millones por operaciones pendientes de aplicación (Opas) y otros 22 millones en concepto de incorporaciones de remanentes. De modo que las arcas municipales cuentan con unos 80 millones de ahorro de Tesorería , «buena parte de los cuales ya cuentan con sus correspondientes compromisos de pago hasta 2032», ha puntualizado Lidia López.

La ejecución presupuestaria consolidada en el capítulo de ingresos ha alcanzado el 85,66%, en tanto que en el apartado de gastos llegó al 73,76%, «lo que confirma la buena senda de la gestión municipal, pese a los muchos condicionantes económicos y sociales tras dos años muy duros por la pandemia », ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación