Fiestas
Alicante celebra la Navidad con su exclusiva Casa de Papa Noel y un espectáculo interactivo
Un simulador de esquí y snow, el tobogán ecológico y la pista de hielo ofrecen diversión en familia
La Navidad arranca este sábado en Alicante con la inauguración de su excluisva Casa de Papá Noel -que los niños de Dinamarca consideran el hogar de este personaje entrañable- ubicada en el Panteón de Quijano, y del espacio de ocio y diversión de la plaza de Toros, que vuelve con la pista de hielo y el tobogán ecológico. Además, se incluye el belén artístico y el mercadillo navideño.
Las actividades se han presentado este viernes e incluyen un amplio programa de actos con los que Alicante se dispone a celebrar la Navidad 2019-2020, ha informado el Ayuntamiento.
El plato fuerte de la oferta de ocio y diversión podrá disfrutarse el puente de diciembre. Y es que para ese fin de semana, del viernes 6 al domingo 8, la plaza del Ayuntamiento será el escenario de un gran espectáculo interactivo que incluye máquinas lanzanieves , simulador de esqui/snow , photocall bola de nieve, conciertos, espectáculos infantiles, de animación y actividades para niños.
Además, otra de las grandes apuestas será el ' videomapping ' que por segundo año consecutivo se proyectará en la plaza del Ayuntamiento desde el viernes 20 y hasta el domingo 29 de diciembre con tres pases diarios: 19.30, 20.30 y 21.30 horas. El 24 de diciembre se ofrecerá un único pase, a las 19.30 horas.
El 'videomapping' irá guiado por un sereno que llevará por cinco historias de la Navidad en Alicante. Un sereno como "guardián de las calles y los recuerdos" y que tendrá la llave de la librería mágica de los recuerdos donde se atesoran los momentos que hacen de la Navidad en Alicante.
La producción del vídeo ha contado con la colaboración de un equipo de ilustradores digitales, diseñadores de contenido 3D y efectos especiales. Son los encargados de dar vida a la fachada de un cuento navideño familiar. Este año la gran novedad es la duración.
Además, las navidades alicantinas vienen cargadas de actividades en distintos escenarios que van de la Casa de Papá Noel a la Cabalgata de Reyes Magos, de la Ruta de los Belenes a los mercadillos, de la pista de hielo y tobogán a la Fiesta de Fin de Año en su doble vertiente para adultos y niños.
Autobús gratuito
Para facilitar el desplazamiento entre los distintos puntos donde se han organizado actividades estas fiestas, el Ayuntamiento ha dispuesto de un autobús circular gratuito en el que podrán desplazarse todos los que lo deseen para disfrutar del conjunto de actividades.
Tanto el autobús como las paradas estarán tematizadas con motivos navideños. Se trata de paradas las situadas en los números 4 y 6 de la Rambla, Panteón de Quijano, plaza de España y avenida de Federico Soto.
El autobús prestará servicio desde el 20 de diciembre al 4 de enero, entre las 9.00 y las 22.30 horas. La frecuencia de paso será de diez minutos. El itinerario será: Rambla, San Vicente, plaza de España, Calderón, Alfonso El Sabio, Federico Soto, Teatro y Bailén.
El concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, ha señalado que este año 2019 no habrá 'mascletà' de fin de año, porque se ha invertido "ese dinero" en más actividades infantiles y para seguir con el estudio de la situación de la plaza de Luceros.
En los últimos años, los distintos equipos de Gobierno han programado 'mascletaes' en los últimos días de diciembre para despedir el año.
Sin embargo, Jiménez ha señalado, a preguntas de los medios, que el actual equipo de Gobierno "tenía claro" que no habría 'mascletà' para despedir este 2019 recibir al 2020.
"En Navidad hay que pensar mucho más en los niños y, además, vamos a seguir trabajando con Cultura en el estudio de la situación de la plaza", ha incidido en relación al estado de la fuente de Luceros. "Hemos preferido dedicar esa aportación para más actividades infantiles y con el programa está más que justificado", ha recalcado.
Por su parte, Manuel Jiménez ha anunciado que la iluminación de Navidades se encenderá el próximo 10 de diciembre a las 19.00 horas.
El edil ha afirmado que el objetivo era inaugurar el día 5 de diciembre pero "problemas burocráticos y administrativos" han obligado a hacerlo "tres o cuatro días después; pero vamos a hacerlo el día 10 para no tener problemas".
Al respecto, ha explicado que hay que "cumplir plazos legales" desde que la empresa presenta la documentación: "La única diferencia ha sido esa".
Jiménez ha considerado que "es mucha Navidad la que habrá en la calle" y ha sostenido "dotar de actividades para que el comercio de toda la ciudad se active mucho".