Covid-19
Alicante blinda el Santuario de Santa Faz para evitar una romería espontánea tras la suspensión por el coronavirus
El Ayuntamiento despliega a 350 policías y hace un llamamiento a la población a venerar la reliquia de forma escalonada toda la semana
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: el aviso de Pedro Cavadas sobre los riesgos de las vacunas
El Ayuntamiento de Alicante ha desplegado desde este viernes hasta el domingo 18 de abril un amplio dispositivo con 350 policías locales para evitar una romería multitudinaria espontánea el próximo jueves, fecha en la que estaba prevista la peregrinación de más de 200.000 devotos por la celebración de la Santa Faz , como cada año, que está año está suspendida por el coronavirus .
El alcalde, Luis Barcala , ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no acuda al monasterio el día de La Peregrina «porque permanecerá cerrado durante la mañana, ya que la Santa Faz será trasladada hasta el castillo de Santa Bárbara para la Bendición a la ciudad» y ha apelado a la «responsabilidad y sensatez» para evitar las aglomeraciones: «La actual situación nos lleva a pensar en una Santa Faz 365. Es decir, tenemos todo un año para cumplir con la tradición y no ceñirnos únicamente al día de La Peregrina».
Tanto la Misa como la Bendición se van a poder seguir por televisión. «Estamos cerca de la normalidad y merece la pena hacer un nuevo esfuerzo para salvaguardar nuestra salud», ha manifestado el alcalde.
[Cuándo empiezan y cuánto duran las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia]
José Luis Casanova ha incidido en que «esta Peregrina va a ser la más larga de la historia: durante todo el año se podrá disfrutar del rostro de la Santa Faz que hará llegar a toda Alicante una Bendición de Esperanza desde lo más alto del castillo».
La Misa Oficial, que será a puerta cerrada, y que oficiará el obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui , está programada a las 10 horas. Las Monjas de la Sangre, custodias del santuario y quienes cantarán en la Eucaristía, se han ofrecido a ampliar el horario de apertura del templo. Así, desde hoy viernes 9 de abril y hasta el domingo 18, el Monasterio permanecerá abierto desde las 8.30 a las 20.30 horas, a excepción del Día de Santa Faz que no se podrá acceder por Seguridad. Hasta el momento, ha puntualizado Casanova, son más de cincuenta los voluntarios que se han ofrecido para colaborar en las medidas de aforo del templo.
Por vez primera, serán dos concejalas quienes desempeñen el cometido de síndicas para extraer la Santa Faz de la hornacina del camarín. Son las edile Mª Carmen de España y María Conejero . La primera ha subrayado que para ello supone «un orgullo y una responsabilidad» desempeñar esa tarea y ha anunciado que la Prueba de Llaves está programada para el mediodía del martes y que ese mismo día se definirán las localizaciones para la Bendición de la Santa Faz a la ciudad de Alicante.
Por su parte, Conejero ha expresado su «gratitud» al alcalde y ha agradecido a las Monjas de la Sangre su «esfuerzo por ampliar, con sus propios medios, el horario de apertura del santuario». Ha explicado que, a la conclusión de la ceremonia religiosa, la Santa Faz será depositada en el Faz-Móvil para dirigirse hacia la fortaleza del castillo de Santa Bárbara donde el obispo oficiará la bendición a la ciudad de Alicante.
Botellones en las playas
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha explicado que se ha organizado un amplio dispositivo especial policial, así como de efectivos de Bomberos del SPEIS y voluntarios de Protección Civil, para garantizar la seguridad durante todo el día festivo de Santa Faz y que se cumplan las medidas anticovid, evitar botellones en las playas y las aglomeraciones, como ha ocurrido otros años.
El dispositivo comienza este viernes y finalizará el próximo domingo 18 de abril, y el día de la Santa Faz se controlará la zona del caserío y las playas con la Unidad de Medios Aéreos No Tripulados con efectivos tanto de Bomberos como de la Policía Local, que utilizarán drones para sobrevolar durante toda la jornada festiva y vigilarán desde el aire tanto Santa Faz y el recorrido de la Peregrina, como las playas.
El día de la Santa Faz la Policía Local desde las 6 a las 22 horas controlarán todos los accesos al Caserío y la avenida de Denia y el recorrido de la carretera nacional N-332, con varias patrullas fijas, y se establecerá un control de aforo a la plaza Foglietti. Se trabajará en coordinación con la Guardia Civil y la Policía Local de El Campello .
El « Plan Antibotellón » en Santa Faz, de 10 a 22 horas, se va a centrar fundamentalmente en las playas de San Juan, Almadraba, Albufereta, Postiguet y Urbanova, y tanto en Orgergia como del entorno del Caserío de la Santa Faz también habrá especial vigilancia.
Como en pasadas ediciones habrá un control de acceso a las playas y de aforo, en el caso que se llegue al máximo para evitar aglomeraciones, se cerrarán las playas, se revisarán las mochilas y se realizarán también controles itinerantes .
«Como ya venimos realizando durante varios años con mucho éxito, la Policía Local va a proceder a decomisar las bebidas, y a su inmediata destrucción, levantando acta, y en el caso de menores de edad se pondrá en conocimiento y localizarán a los padres, tutores o responsables del meno», ha advertido González.