Política
Alicante aumenta un 14% su presupuesto: «Somos el municipio con mayor libertad económica de España»
PP y Cs mantienen por cuarto año consecutivo la rebaja del IBI en un 5% y aplican nuevas bonificaciones en renovables
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante , integrado por PP y Ciudadanos, ha presentado el borrador de los presupuestos municipales para el año 2022, los cuales ascienden a 313 millones de euros , 40 más -14,45%- que el año anterior. El alcalde, Luis Barcala , la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y la edil de Hacienda, Lídia López, han defendido que se trata de unas cuentas que son «para abordar la recuperación económica pospandémica ».
Del mismo modo, han subrayado que así se afianza a Alicante como « el municipio con mayor libertad económica de España ». Además, Barcala ha expuesto que las cuentas están basadas en tres ejes «fundamentales», como son la transformación física de la ciudad a través de todas las inversiones que se están realizando.
«También la recuperación de los tejidos económicos y sociales con la apuesta de la transformación estructural de la ciudad; y por último, la transformación del modelo de convivencia en la búsqueda de un mayor bienestar social », ha detallado Barcala, quien ha asistido a través de videollamada debido a su positivo por covid .
Además, ha destacado que «son unos presupuestos para la recuperación y las cuentas municipales más sociales y expansivas de la historia de la ciudad que, además, mantienen nuestro compromiso permanente de bajada de impuestos».
PP y Cs han confirmado que se mantendrá por cuarto año consecutivo la rebaja del IBI en un 5% y que se aplican nuevas bonificaciones en energías renovables, familias numerosas, y en otros impuestos, como el IAE y el ICIO.
Por su parte, Sánchez ha destacado que «estas cuentas afianzan el compromiso adquirido por este equipo de gobierno con los alicantinos y con las propuestas aprobadas en la Comisión para la Recuperación de la ciudad». «Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para aportar los recursos y la financiación para recobrar el dinamismo urbano de Alicante y los alicantinos, sin que nadie quede atrás y aprovechar la buena situación económica de que goza el Ayuntamiento», ha agregado.
Noticias relacionadas