Movilidad
Alicante apuesta por el transporte público: 20 millones de presupuesto y nuevo contrato 50 años después
El Ayuntamiento mejorará en 2022 las líneas de las playas, polígonos industriales y partidas rurales
El Ayuntamiento de Alicante pretende sacar a licitación el nuevo contrato de transportes después de más de 50 años del anterior, con la incorporación de mejoras en las líneas de las playas, los polígonos industriales o el servicio a demanda para las partidas rurales. Además, destinará en el presupuesto de 2022 más de 20 millones de euros a la mejora del transporte urbano colectivo en autobús y a la subvención de los bonos dirigidos a jóvenes y pensionistas.
También contará con las lanzaderas al castillo de Santa Bárbara , ya en marcha, una nueva línea circular diaria y la mejora de las nocturnas con la creación de una nueva: la 13N entre Plaza del Mar y Villafranqueza .
En concreto, el presupuesto de Transportes está englobado de forma orgánica al del área de Transportes, Seguridad y Movilidad, dotado con 31,7 millones de euros con un incremento del 11,79% respecto a 2021 .
Las dos grandes partidas se destinan al transporte urbano municipal de 5.493.006,7 euros y de 14.784.082 euros, con lo que se atiende las subvención a los títulos dirigidos a bonos de transporte, principalmente a los orientados al uso del autobús por parte de jóvenes y pensionistas .
«Estamos ultimando la última revisión del proyecto de servicio público que regula el transporte urbano en autobús de la ciudad de Alicante, incorporando las modificaciones últimas del convenio colectivo recién acordado y sacando las subvenciones de los títulos del transporte, para poder llevar a licitación el nuevo contrato después de cinco décadas de servicio, concretamente desde 1969 », explica el concejal del ramo, Manuel Vilar.
Para la prestación del nuevo servicio se realizarán 5.826.578,11 kilómetros anuales y, como novedad, se implantará un sistema de transporte a demanda para dar cobertura a las partidas rurales con seis líneas. Otra de las mejoras introducidas es la nueva línea 28, que realizará un recorrido circular para conectar el Hospital de San Juan con las playas .