Turismo
Alicante acoge un 44% más de congresos en la primera mitad del año
La ciudad ha pasado de albergar 98 a 147 eventos y el Castillo de Santa Bárbara se convierte en uno de sus principales atractivos
Alicante experimenta un auge del turismo de congresos, uno de los segmentos más buscados por los agentes económicos, políticos y sociales de la ciudad por su rentabilidad, y ha albergado un 44% más de eventos de estas características en la primera mitad del año, exactamente 147 frente a los 98 del mismo periodo en 2017.
Este segmento se ha reactivado en septiembre tras el "paréntesis veraniego", según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, y ya hay confirmadas una veintena de reuniones, entre convenciones, congresos y seminarios , de las que más de la mitad son de carácter internacional y, a este respecto, el Castillo de Santa Bárbara "confirma su potencial como aliciente para atraer eventos de empresas extranjeras".
A lo largo de este fin de semana, por ejemplo, Alicante acoge el Quinton International Meeting, organizado por la empresa farmacéutica Quinton, que cuenta con la participación de invitados de hasta 18 países, tanto de Europa como de EEUU y Asia .
Países nórdicos
Asimismo, el Patronato de Turismo ha cedido el castillo para la celebración este mes de tres convenciones extranjeras, una sueca y dos noruegas. En este sentido, los países nórdicos se están consolidando como el primer mercado internacional del turismo de congresos, seguidos por Francia, Holanda, Alemania e Italia.
La concejal de Turismo, Mari Carmen De España, ha destacado las buenas cifras registradas en el primer semestre del año y ha afirmado que "las previsiones para el cierre del año son también muy satisfactorias ".
"Alicante ha confirmado su potencial como destino del turismo de congresos y la voluntad de este equipo de gobierno es trabajar para poner a la ciudad en el lugar que se merece a todos los niveles y atraer los máximos congresos posibles a la ciudad, con todo lo que ello supone a nivel de promoción y de impulso de la actividad económica", ha concluido.