Política
Alexis Marí responde a los líderes de Ciudadanos que piden que se vaya: «Va a ser que no»
El exportavoz de la formación en las Cortes Valencianas espera que «no me saquen la tarjeta roja»
El exportavoz de Ciudadanos en Les Corts Alexis Marí ha replicado a los que le piden que se vaya que "va a ser que no" , y ha considerado que quienes "tienen mucha prisa en invitar" tan "alegremente" a que deje sus cargos deberían "reflexionar" sobre el "malestar que hay dentro del partido".
En los pasillos de Les Cortas, Marí ha asegurado que la dirección del partido no se ha puesto contacto con él y que conoce a través de los medios de comunicación las invitaciones a dejar el partido, como las que han formulado la portavoz de Ejecutiva nacional, Inés Arrimadas, o el secretario de Organización, José Manuel Villegas.
A juicio de Marí, Arrimadas "defiende una postura" y él "justo la contraria , que las cosas no funcionan bien. Y cuando las cosas no funcionan bien, lo oportuno no es invitar a la gente que se vaya, sino todo lo contrario", estudiar qué ha pasado y ver si todos los compañeros que se han ido "se equivocan".
El diputado autonómico ha aseverado que no piensa dejar el partido, y a la pregunta de si tiene asumido que le acabarán expulsando ha recurrido a un símil futbolístico, como cuando Piqué va "de vez en cuando al tobillo" y el árbitro a veces saca tarjeta amarilla y otra la roja.
"Yo espero que no sea la roja" , ha manifestado Marí, quien ha afirmado que seguirá diciendo lo que cree que tenga que decir, y ha asegurado que piensa tantas cosas sobre el partido que "si las dijese todas estaría seguramente hoy en Alcalá Meco".
Para Marí, es "curioso" que Arrimadas le invite de forma "tan explícita" a irse, cuando ha perdido "el 40 % de afiliados" en poco tiempo, y ha recordado que en Ciudadanos criticaban que los nacionalistas aplicaran lo de "si no te gusta te vas", y ahora hacen lo mismo.
" Yo no pretendo estar dando codazos ni zancadilleos a nadie constantemente , pero esto parece que se ha convertido en el deporte dentro del partido" con "el que es crítico", ha lamentado.
Ha instado a analizar de forma "seria" la situación de Ciudadanos en la Comunitat, donde se han ido voluntariamente un diputado nacional, un portavoz en la Diputación de Valencia y el portavoz en la Diputación y en el Ayuntamiento de Alicante, mientras que la situación de la eurodiputada (Carolina Punset) "es la que es".
Marí se ha preguntado con ironía si es que en la Comunitat se sirve "al agua mal" o tiene "mal sabor" y eso "afecta al cerebro", y ha asegurado que hay "decenas y decenas" de personas que a diario le trasladan "el malestar que hay dentro del partido", por lo que la dirección de la partido debería "ver qué pasa".
Ha reivindicado que el compromiso de Ciudadanos y el "contrato" con la ciudadanía fue el programa electoral de mayo de 2015, y quien se aleje de eso "tendrá que explicarlo", y ha negado que esté buscando acomodo en otros partidos.
El diputado ha reconocido que siempre ha dicho lo que le ha parecido, lo cual le ha costado y le cuesta lo que le cuesta, y ha añadido: "a lo mejor ponerse en otra posición más de palmerete o de sibwanista funciona y funciona bien, pero es que yo no soy así".
"Seguiré siendo así, y al que le guste bien y al que no tendrá que aguantar cómo es Alexis Marí ", ha manifestado, y ha añadido que él también tiene que "aguantar otras actitudes" dentro del grupo parlamentario, por no hablar de las "aptitudes".
Ha defendido que nunca ha tenido preocupación por los cargos, como cuando ante el riesgo de perder la portavocía estaba "más preocupado" por su perro, Sarkozy, "que tiene un ojito mal", que por perder esa responsabilidad.