Valencia
Alertan de la venta de gomas de borrar con formas de alimentos peligrosas para los niños
Avacu ha pedido a Comercio que tome medidas oportunas con los artículos que «incumplen» la normativa y que debido a su apariencia podrían ser ingeridas
Gomas de borrar tan realistas, que pueden confundir a los más pequeños y resultar peligrosas. La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha detectado que se están vendiendo algunos productos de material escolar que "incumplen" la legislación en materia de consumo. En concreto, advierte de diversas gomas de borrar con formas de alimento que debido a esta apariencia podrían ser ingeridas por niños pequeños por lo que ha remitido la información a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana para que tome las medidas oportunas.
Avacu informa, a través de un comunicado, de que ha encontrado en una papelería de Valencia unas gomas con forma del dulce macaron, que, además, carecen de cualquier tipo de instrucciones , advertencias, marca o referencia del fabricante.
A este producto, se suman otros muchos desimilares características, como gomas con forma de hamburguesas, helados, postres y frutas que se encuentran a la venta en las páginas web de algunos grandes almacenes y conocidas tiendas online y a la venta en la versión española de las mismas, con lo que pueden ser compradas en el Estado sin ninguna restricción.
Por ello, Avacu ha remitido esta información a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, para que se tomen las medidas oportunas.
La asociación recuerda, para evitar problemas con el material escolar, que el etiquetado debe estar siempre, al menos, en castellano e incluir el nombre, razón social o marca del producto y los datos de identificación del responsable del producto; que ningún producto puede presentarse con apariencia, forma u olor que pueda confundirsecon alimentos y que algunos artículos de material escolar (pinturas, lápices, ceras...) están considerados como juguetes por la legislación y, por tanto, deben incluir la marca CE en su etiquetado.