Alerta alimentaria

Cómo reclamar si tiene en casa los jamones y fiambres declarados no aptos para el consumo

Avacu edita una guía de recomendaciones para los afectados por las 490 toneladas que suponen un riesgo para la salud pública

Imagen de archivo de una partida de jamones retirada por la Guardia Civil ABC

ABC

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha elaborado una guía con las pautas que deben seguir los afectados por la retirada de las 490 toneladas de jamones y fiambres que suponen un riesgo para la salud pública por su «evidente estado de deterioro y falta de garantías sanitarias» .

En primer lugar, hay que «abstenerse de consumir productos sospechosos de proceder de las partidas retiradas». Avacu recuerda que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha concretado en un comunicado las tiendas y marcas afectadas.

Las marcas comercializadas cuyos productos se han retirado del mercado desde la pasada semana corresponden a Jamón Bodega Alto de Aitana, Jamón Bodega Sierra Gorda, Aire de Mariola, Serranía de Ameta, El Galán, Jamones Croval, Don Enrique y Oro la Ermita.

Al respecto, Avacu aconseja que «en caso de tener los productos en casa, deben acudir al establecimiento junto con el tique de compra para reclamar la devolución del dinero».

La Conselleria de Sanidad retiró productos de los supermercados Family Cash y de la cadena KUUPS . ambos en la provincia de Valencia, por disponer de productos procedentes de un almacén clandestino de la localidad de Alzira.

Al respecto, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición informaba en su alerta -actualizada a fecha del 22 de junio de 2018 - que «la operación policial [que lleva a cabo la Guardia Civil] se sigue desarrollando ya que la citada empresatiene vinculación con otros almacenes de la Comunidad Valenciana y de otras Comunidades autónomas (Castilla y León, Cataluña, Madrid y Andalucía)».

Avacu recalca que «si alguna persona ha padecido algún percance de salud que pueda estar relacionado con la ingestión de estos productos, debe acudir a su médico para que dé parte de la problemática sufrida y, a partir de ese informe, se podrá iniciar un procedimiento de reclamación contra la empresa correspondiente».

La entidad recuerda que «para poder reclamar daños a la salud habrá que acreditar la existencia de una relación directa entre la ingesta del producto y el daño ocasionado».

Avacu se ha puesto a disposición de los posibles afectados para estudiar su caso. Para ello, ha habilitado el teléfono 96 352 68 65 y la cuenta de correo electrónico avacu@avacu.es.

Cómo reclamar si tiene en casa los jamones y fiambres declarados no aptos para el consumo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación