Magdalena 2016
La alcaldesa de Castellón cambia el protocolo de la Romería para no entrar en la Concatedral
Isabel Bonig acusa al PSOE de cambiar la tradición para evitar los actos religiosos asociados a la fiesta
El Ayuntamiento ha impedido a los representantes populares presentes en el acto entrar en el templo
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, del PSOE , ha decidido imitar a su homólogo valenciano, Joan Ribó. Si el de Compromís alteró el recorrido de la procesión cívica del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, para no entrar en la Catedral de Valencia con la Real Senyera, en la capital de La Plana ha sucedido otro tanto con la Romería de les Canyes , que da inicio a las fiestas de la Magdalena. A pesar de tratarse de una romería, con un claro sentido religioso, el recorrido ha esquivado este año por primera vez la Concatedral de Castellón.
Una decisión que ha sido duramente criticada por el PP. La presidenta del PPCV, Isabel Bonig , ha lamentado que Ayuntamiento de Castellón y Consell cambien la tradición para evitar los actos religiosos. La popular ha afirmado que «no es día de entrar en polémicas, pero se ha producido un cambio de protocolo por parte del Ayuntamiento de Castellón en una romería tradicional religiosa, y con independencia de las creencias particulares de cada uno lo que no puede hacerse es impedir la entrada en la Concatedral».
La presidenta del PPCV ha mostrado su rechazo a esta decisión y ha manifestado que los representantes populares no han entrado en la Concatedral «porque nos lo han impedido y Ayuntamiento y Generalitat deben dar explicaciones». «El Gobierno ha demostrado que es sectario con una parte de la sociedad que tiene unas creencias, y nosotros pensamos que en las fiestas deben estar representados todos los ciudadanos», ha añadido. Para Bonig, «los nuevos Gobiernos, tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat, no pueden cambiar estas tradiciones y hay que recordar que la Romería es una tradición religiosa ».