Municipal
El alcalde de Torrevieja veta una manifestación contra la privatización de las escuelas deportivas
Dolón impide la concentración frente al Consistorio por «motivos de seguridad» y propone tres emplazamientos alejados
El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón (Los Verdes), no quiere que los padres de la localidad salinera se manifiesten frente al Consistorio . Según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, el Ayuntamiento ha vetado una concentración prevista en la Plaza de la Constitución (donde se ubica el edificio consistorial) para el 25 de agosto a la misma hora que el pleno municipal de este mes, para protestar por la privatización de las escuelas deportivas municipales.
Según el escrito del Consistorio a la Subdelegación del Gobierno, que tramita la autorización para la concentración de protesta, el acto se desaconseja «por motivos de seguridad» en un «informe desfavorable del Ayuntamiento» . Es decir, es el propio Ayuntamiento quien en un informe ad hoc desaconseja que se permita manifestarse contra las políticas municipales enfrente de la sede consistorial. A cambio, propone tres emplazamientos alternativos, todos muy alejados del centro de la ciudad.
De esta forma, Dolón ofrece a los padres descontentos con su gestión la posibilidad de protestar contra la misma en el Parque de las Naciones, el parque de Doña Sinforosa o la plaza del Molino. Los dos primeros emplazamientos están a un kilómetro en línea recta del Ayuntamiento . El tercero, a unos 700 metros. Además, pide que la concentración se celebre en un día distinto al del pleno, lo que evita la carga crítica que persiguen los padres convocantes.
Medios de comunicación «comprados»
El alcalde ha comparecido este viernes para criticar la concentración , aunque aún no se había hecho oficial su convocatoria y Dolón ha ocultado la existencia del informe remitido a la Subdelegación. En cambio, se ha dedicado a criticar al PP (el único partido en la oposición pese a que se quedó a un edil de la mayoría absoluta , dado que Dolón preside un pentapartito apoyado externamente por Ciudadanos) y a los «medios de comunicación comprados» por «intoxicar» a los padres críticos con la privatización de las escuelas deportivas.
Según Dolón, la privatización no es tal, a pesar de que a partir de ahora los niños ya no podrán hacer uso de las instalaciones municipales de forma gratuita, como sucedía con el PP, sino que tendrán que abonar entre 300 y 400 euros anuales en función del deporte a practicar, según las fuentes consultadas por ABC. Al parecer, el cambio de modelo implica que el Ayuntamiento dejará de asumir el coste de los monitores que imparten la práctica de dichos deportes, como sucedía hasta la fecha. Dolón atribuye el cambio a un informe de la Intervención.
Noticias relacionadas