Covid-19

Un alcalde alicantino se vacunó contra el coronavirus como sanitario aunque solo ejerce en la privada

El primer edil popular de La Nucía tiene plaza de funcionario en el centro de salud de la localidad, pero los socialistas denuncian que solo trabaja como médico en un club de fútbol

El PSOE suspende de militancia a los alcaldes que se vacunaron del coronavirus porque «sobraban» dosis

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales

Imagen de archivo del alcalde de La Nucía, Bernabé Cano JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de la localidad alicantina de La Nucía y diputado provincial del PP, Bernabé Cano, se ha vacunado contra el coronavirus en los últimos días por su condición de médico de familia -tiene la plaza en el centro de salud del municipio- pese a que actualmente solo ejerce como tal en dos clubes de fútbol de la población. La Conselleria de Sanidad abrirá una investigación para esclarecer lo sucedido y los populares han anunciado la apertura de un expediente informativo al primer edil.

El PP de la provincia de Alicante ha justificado en un comunicado que este hecho «se debe a motivos sanitarios» y ha defendido que esta actuación está «lejos» del «gesto insolidario» que «se ha visto por parte de otros alcaldes» , en referencia a los tres munícipes suspendidos de militancia por el PSOE. «Tiene ficha de federado y es, por tanto, un médico reconocido por la Federación», ha apuntado.

Por otra parte, desde la formación han precisado que el concejal de Sanidad de La Nucía, Manuel Alcalá, que también recibió la primera dosis de la vacuna, es actualmente ATS con plaza de funcionario en el centro de salud de Les Foietes, donde se le ha vacunado «como al resto de personal sanitario ejerciente».

En ambos casos, según el PP, el proceso de inmunización se ha producido «atendiendo únicamente a su condición de personal sanitario y ejerciente en la actualidad», siguiendo «lo estipulado en el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad, que especifica por escrito que la primera fase comprende la vacunación de residentes y personal en centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario (primera línea y otros) y grandes dependientes no institucionalizados». Aunque, en el caso del alcalde y diputado, la vacunación en la sanidad privada valenciana todavía no ha empezado .

El PSPV pide «responsabilidades y explicaciones»

Sobre este asunto, el portavoz del grupo socialista en la Diputación de Alicante, Toni Francés, ha exigido «responsabilidades y explicaciones» al PP por el caso de la vacunación de ambos dirigentes. Francés ha afirmado que Carlos Mazón, como presidente de la Diputación y líder popular provincial, debe explicar si Cano «cuenta con la compatibilidad de la Diputación para, supuestamente, ejercer la medicina privada», puesto que tiene «dedicación exclusiva, por lo que cobra como tal».

Los socialistas han criticado que Cano «se vacunó el pasado 6 de enero en un centro geriátrico» cuando «no le tocaba» . «El PP justifica su vacunación porque ejerce la medicina privada, pero en cambio no conocemos que la Diputación de Alicante le haya otorgado la compatibilidad para ejercerla, y suponemos que si la está ejerciendo, la estará declarando . Esto debe ser aclarado», ha apuntado Francés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación