Covid-19

El alcalde de Alicante suprime las tasas de veladores hasta junio de 2021 por el coronavirus

El Ayuntamiento reembolsará el impuesto con carácter retroactivo para este año por la pandemia

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat extiende a la Navidad las restricciones del puente de diciembre

Clientes en la terraza de un bar en Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha suspendido por decreto las tasas de veladores entre enero y junio de 2021 para ayudar al sector hostelero durante la actual crisis debido a la pandemia del coronavirus , según han informado fuentes municipales.

Esta decisión se suma al procedimiento ya abierto para el reembolso de las tasas pagadas por ocupación de la vía pública hasta el 31 de diciembre de 2020 , que continúa su tramitación.

En el mismo decreto se acuerda iniciar los trámites de modificación de la actual ordenanza de Ocupación de la Vía Pública para permitir que en situaciones excepcionales o de emergencia puedan adoptarse este tipo de medidas de forma mucho más rápida.

[Coronavirus en la Comunidad Valenciana: todas las restricciones vigentes para el puente de diciembre]

La suspensión del pago de esta tasa decidida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, que deja sin efecto las notificaciones remitidas hasta la fecha para este fin, se fundamenta en la vigencia del Estado de Alarma hasta el mes de mayo del próximo año y en las restricciones que esta medida ha supuesto, principalmente, para los sectores hosteleros y de restauración, lo que ha devenido en una reducción drástica de la cifra de negocio de estos establecimientos.

"Con la suspensión del devengo y cobro de la tasa de veladores los seis primeros meses del próximo año el Ayuntamiento pretende, además de apoyar al sector, proteger los puestos de trabajo de uno de los principales sectores económicos de la ciudad de Alicante", ha señalado el alcalde tras la firma del decreto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación