Covid-19
Alicante rebaja tasas y subvenciona el alquiler a la hostelería por el coronavirus
El alcalde contempla la exención total por cese de la actividad y bonificar a los propietarios de los locales por el arrendamiento
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
El alcalde de Alicante , Luis Barcala, del PP, ha anunciado este lunes una reducción de las tasas municipales de veladores y basuras al sector hostelero para apoyarles en la actual crisis por el coronavirus . También va a conceder ayudas para el alquiler de los locales, como medida de choque.
En declaraciones a los periodistas tras la entrega de los distintivos 'Alicante, Ciudad del Arroz' a 23 restaurantes de la ciudad junto al secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer , Barcala ha señalado que se procederá a la reducción o a la exención, en función del caso, de las tasas en virtud de si el establecimiento sigue operando o ha tenido que cerrar por la Covid-19.
"Una ayuda del ayuntamiento en esas tasas y en esa fiscalidad va a haber seguro", ha recalcado el alcalde, quien ha proseguido que estas ayudas se harán con cargo de la cuarta modificación de crédito de 2020 y en los presupuestos municipales de 2021.
Además, habrá ayudas directas al pago de alquileres e, incluso, se estudiará la posibilidad de bonificar al propietario del local si, a su vez, este bonifica la renta.
Barcala ha asegurado que el consistorio estudia "todas" las medidas a aplicar porque la hostelería y la restauración tienen "vasos comunicantes" con el resto de ámbitos económicos de la ciudad, de manera que "lo que no ayudes a un sector termina repercutiendo a todos".
Licencia doble
Asimismo, el alcalde ha hecho un llamamiento a la Conselleria de Justicia de la Generalitat para que conceda a los pub del centro tradicional y casco antiguo la posibilidad de compatibilizar las licencias de ocio nocturno y de cafetería para poder abrir sus terrazas.
Después de señalar que las terrazas son el "medio más eficaz de la hostelería para seguir trabajando y no tener que bajar las persianas", ha explicado que los locales de ocio nocturno pueden pedir la licencia de cafetería para abrir sus terrazas y que se les concede automáticamente, pero que el problema es que posteriormente no podrán recuperar su licencia, lo que les conllevaría un perjuicio, y por ello no lo solicitan.
Por ello, pide a Justicia que ambas licencias sean "compatibles" y "que quien tenga un pub pueda pedir la de cafetería sin renunciar a la de pub".
Según Barcala, "el cierre de terrazas de los locales de ocio provoca más fiestas privadas, más botellones" y que este fin de semana hubiera "trasvase" de habitantes de otras poblaciones, en referencia implícita a Elche, donde el Consell aprobó medidas restrictivas.
Precisamente sobre estas personas identificadas el pasado fin de semana en Alicante procedentes de la ciudad ilicitana en fiestas o botellones, Barcala ha recordado que los ayuntamientos no tienen competencias en movilidad y ha apelado a la responsabilidad de las personas para no saltarse las prohibiciones de desplazamiento.