Covid-19
El alcalde de Alicante consensuará con los festeros si hay plantà de la Hoguera Oficial pese a la suspensión
El Ayuntamiento abrirá la plaza de toros si los datos epidemiológicos y la Generalitat lo autoriza
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig comparece para anunciar las restricciones tras el estado de alarma
Así quedan las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia tras el estado de alarma
![Inauguración de la denominación de la calle de Les Fogueres de Sant Joan en Alicante, este viernes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/07/calle-hogueras-sant-joan-alicante-ke8C--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha anunciado este viernes que consensuará si hay plantà de la Hoguera Oficial con los festeros a pesar de la suspensión de los festejos. De momento, está previsto que se celebren algunas actividades de las fiestas del fuego de la ciudad, con restricciones por el coronavirus . Cualquier decisión queda supeditada a lo que decidan sus propios protagonistas.
[Así quedan las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia tras el estado de alarma]
En el caso de lo que le compete el Ayuntamiento, el monumento oficial, Barcala lo ha descartado porque "representa a todas las hogueras" y por lo tanto, "si no hay hogueras, tampoco hay hoguera oficial".
[La Justicia permite la prórroga del toque de queda en Valencia hasta el 24 de mayo]
Barcala ha hecho estas declaraciones a los medios durante la inauguración en el Pau 2, junto a la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez (Cs), de calles dedicadas a las fiestas alicantinas: Fiestas Tradicionales y Populares, Moros y Cristianos , Semana Santa y las Hogueras de Sant Joan.
El primer edil ha resaltado que hay una serie de actos que se quieren celebrar pero "dependen de la situación sanitaria ", a pesar de que el Ayuntamiento está "escuchando" a las comisiones, las cuales prefieren "posponerlo todo para celebrar las hogueras en su plenitud", ha asegurado.
Plaza de toros
No obstante, sí ha confirmado que el Consistorio pretende abrir espacios como la plaza de toros para la celebración de diversos actos como la Elección de la Bellea del Foc, aunque ha insistido en que "todo está sujeto a la pandemia".
"En el tema de aforos es cierto que hemos hablado de sitios concretos como la plaza de toros, pero la Generalitat está a expensas de la pandemia. Estamos intentando prever todas las situaciones posibles", ha manifestado Barcala.
Este próximo domingo está prevista la celebración de una asamblea para valorar posibles fechas para la reanudación de actos del programa festero como la Gala del Puerto y la Elección de la Bellea del Foc , entre otros.
Nombres de calles
Sobre los viales que portarán los nombres de los principales festejos de la ciudad, ha destacado que "cumplimos una deuda con todas las fiestas de la ciudad. Queremos rendir homenaje a todos los alicantinos que son los que han construido la forma de sentir y ser de la ciudad".
En este sentido, tanto Luis Barcala como Mari Carmen Sánchez han agradecido a todas las comisiones de las diferentes fiestas su trabajo, especialmente durante el último año. "Es increíble que las fiestas alicantinas sigan trabajando y reinventándose para que no caiga ni la pasión, ni la entrega ni el interés", ha concluido el alcalde.
Por su parte, la vicealcaldesa ha incidido en que "es una cuestión de agradecimiento". "No solo por enriquecer nuestras raíces, lo que es la cultura alicantina. También por convertir Alicante en un foco de atracción turística durante los doce meses del año".
Además, ha señalado el "enorme esfuerzo que están haciendo por estar al pie del cañón": "Por fin se hace justicia con las fiestas de Alicante. Hoy es un día de fiesta para esta ciudad".