Valencia

La Albufera estrena web

La nueva plataforma pretende «proteger» y «poner en valor» este espacio cultural a través de la difusión de su atractivo

Imagen de la Albufera ROBER SOLSONA

ABC

El concejal de Conservación de Áreas Naturales del Ayuntamiento de Valencia, Sergi Campillo, y el secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, Julià Álvaro, han presentado la nueva web de La Albufera con la que se pretende "proteger" y "poner en valor" este espacio cultural a través "de la difusión de su atractivo", ya que la anterior página estaba "totalmente obsoleta".

La web albufera.valencia.es , con la que se busca que el usuario diga "yo quiero ir ahí", es accesible desde este lunes y estará disponible en inglés, valenciano y castellano. La iniciativa se suma a otras actividades realizadas para poner la Albufera "en valor" como la instalación de paneles de concienciación, la adquisición de un coche eléctrico para su vigilancia o la nueva cartelería del Racó de l'Olla, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La presentación de esta nueva página web ha estado precedida por una campaña publicitaria en el mobiliario urbano a través de carteles con los lemas 'Descobrix l'Albufera' , que tendrá su continuidad con otros en los que se incluyen los tres objetivos que pretenden tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat: 'Coneix-la, Visita-la y Protegix-la' .

Campillo ha calificado la Albufera como "un enclave único en el mundo", un parque "periurbano rodeado por un área metropolitana con un millón y medio de habitantes y sometido a una gran presión antrópica". En esa línea, Álvaro ha explicado que la web " convierte conocer la Albufera en algo muy atractivo y va a servir para poner en valor el trabajo que estamos haciendo allí".

El enclave llegó a tener en el pasado "cinco veces más superficie que en la actualidad" y además "estuvieron a punto de ponerse en marcha proyectos que contemplaban su desecación".

El secretario de Medio Ambiente ha anunciado que "después de revertir la figura de dinamizador del parque para poner al frente a personas no cualificadas, en aproximadamente quince días será nombrado un director conservador por la vía de la legitimidad que el Partido Popular se cargó y que tendrá entre sus funciones fortalecer la coordinación entre las tres administraciones".

«Gestión complicada»

Campillo ha recordado que el Ayuntamiento gestiona la Devesa y es el propietario del lago de la Albufera , que es la Generalitat quien tiene la competencia de gestión del parque natural, mientras que las playas y la zona marítimo terrestre dependen de la administración del Estado. "Es una gestión complicada" , ha expresado.

Asimismo, Campillo y Álvaro han criticado la gestión "poco eficiente" realizada por los gobiernos del Partido Popular y han resaltado la importancia que la calidad del agua tiene para su mantenimiento.

" Los criterios ambientales han de primar en la gestión hídrica de la Albufera porque es un parque natural y debemos trabajar en la defensa de la compatibilidad de las actividades pesqueras y agrícolas con la defensa medioambiental.

"Queremos un parque natural con buena salud ecológica y para eso hemos de lograr un punto de equilibrio", ha asegurado Sergi Campillo, mientras que Juliá Álvaro ha matizado que ese equilibrio se ha de buscar con "garantías de sostenibilidad".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación