Política
Alberto Fabra: «La sentencia de RTVV avala que lo que hicimos estaba justificado»
El expresidente de la Generalitat sostiene que el cierre de la televisión «era necesario en un momento complicado para la situación económica de la Comunitat Valenciana»
El expresident de la Generalitat Alberto Fabra (PP) ha manifestado este jueves a EFE que la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el ERE de extinción de empleos en Radiotelevisión Valenciana (RTVV) "avala" que las decisiones que adoptó su gobierno estaban "justificadas en el tiempo y en la forma".
El cierre de RTVV "era necesario en un momento complicado para la situación económica de la Comunitat Valenciana", ha resaltado Fabra, quien ha lamentado que no lo entendieran así los partidos de la oposición que hoy están en el Ejecutivo valenciano y algún sindicato.
Para el actual senador del PP, la "completa" argumentación de la sentencia de la Audiencia Nacional , que declara ajustado a derecho el ERE de extinción, pone de manifiesto que los que en su día "se negaron a entender la situación de RTVV" no lo hicieron por cuestiones técnicas o económicas, "sino solo por cuestiones políticas".
"Buscaban utilizar RTVV como bandera para criticar al gobierno de entonces" , ha resaltado Fabra, quien ha considerado "curioso" que los partidos que estaban en contra del ERE para reducir la plantilla ahora propongan una radiotelevisión "con menos trabajadores".
La sentencia de la Audiencia Nacional y sus argumentaciones "poner de manifiesto que la regulación que pretendíamos estaba más que justificada, y que solo por razones políticas se entendía la actuación de los partidos de la oposición y de algún sindicato", ha insistido el expresident.
"Curiosamente, los que se ponían camisetas en contra del ERE inicial, ahora, tras haber engañado a los trabajadores diciendo que todos iban a entrar en la nueva RTVV, proponen una plantilla menor que en la que en su día nosotros propusimos", ha aseverado.
Sobre si cree que la sentencia de la Audiencia Nacional es un respaldo a la decisión que tomó de cerrar RTVV, Fabra ha respondido: " no se trata de estar respaldado, uno no puede estar contento con la situación que se tuvo que vivir y con la decisión tomada, que era necesaria".
No obstante, ha considerado que la Audiencia "avala" la actuación de su Consell y pone de manifiesto la situación que vivía RTVV y que en su día les llevó a presentar el primer ERE, "dada, como contempla la sentencia, la situación económica y la desproporción de personal, que hacía inviable RTVV".
"Por eso lo presentamos" , ha insistido el expresident, quien ha recordado que, "casualmente", los partidos que entonces estaban en la oposición y los sindicatos se posicionaron "en contra de reducir el número de personas en plantilla y de hacer un nuevo modelo" en RTVV.
Fabra ha destacado que, una vez que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana declaró el ERE inicial, que buscaba "dar viabilidad a RTVV, con menos personas y con menos coste, se tuvo que proceder a redactar el ERE de extinción".
Noticias relacionadas
- Ximo Puig: «Este Gobierno nunca hubiera cerrado Canal 9»
- La Audiencia Nacional declara justificado el ERE que supuso el despido de 1.600 trabajadores de RTVV
- Isabel Bonig, sobre la sentencia del ERE en RTVV: «No lo hicimos todo mal. Algo bien hicimos»
- Los sindicatos recurrirán en el Supremo la sentencia del ERE en la televisión valenciana