Alberto Caparrós - Crónicas sabáticas

Pedro Cavadas y las lecciones sobre la vacuna del coronavirus

«El cirujano valenciano, a sus 55 años y como médico en ejercicio en la sanidad privada, ha predicado con ejemplo y ya se ha vacunado»

A Pedro Cavadas le bastaron las nociones de epidemiología que adquirió como estudiante de Medicina en la década de los ochenta del siglo pasado para alertar de los graves riesgos del coronavirus cuando no se había notificado ni un solo positivo en España. Al día siguiente, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , proclamó que en nuestro país no se iba a registrar «como mucho, más allá de algún caso diagnosticado» .

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus]

En la España de la prepandemia del Covid-19 Pedro Cavadas fue acusado de «alarmista y propagador de bulos» . Medios de comunicación y médicos cargaron contra el cirujano valenciano por avisar del peligro de un virus que, según dijo, se «propagaba rápidamente» y de la posibilidad de que una pandemia «diezmara la población mundial» .

[La Comunidad Valenciana se consolida entre las regiones del mundo con menos incidencia del coronavirus]

Lo que vino después ya es de sobra conocido y está cuantificado. Solo en España, y de acuerdo con las estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad , se han contabilizado más de 3,34 millones de contagiados y 76.328 muertos como consecuencia del coronavirus.

[Nuevo calendario de vacunación y de las restricciones desde el 12 de abril]

Pedro Cavadas , uno de los mejores especialistas en cirugía reconstructiva según la lista Forbes , célebre en todo el mundo por sus trasplantes y por resolver casos «imposibles», acertó de pleno en su pronóstico sobre la peligrosidad del coronavirus. Con la pandemia ya extendida por todo el mundo, el médico valenciano tampoco se mordió la lengua para alertar de los riesgos de unas vacunas ante el Covid-19 desarrolladas en tiempo récord. Pedro Cavada s avisó en octubre del año pasado de los efectos adversos que iban a generar unos remedios producidos contrarreloj.

[Estos son los próximos grupos de población que recibirán las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna en Valencia]

Imagen de Pedro Cavadas tomada el pasado mes de marzo en Valencia MIKEL PONCE

También entonces el cirujano fue objeto de las críticas de sus colegas de profesión con el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas , a la cabeza. «Pedro Cavadas es un cirujano magnífico, pero en vacunas no está curtido», sostuvo García Rojas. Medio año después, los efectos secundarios detectados en el fármaco de AstraZeneca han obligado a modificar en varias ocasiones los planes de vacunación en España y la Agencia Europea del Medicamento analiza las reacciones adversas del preparado de Janssen .

Pedro Cavadas volvió a acertar con las lecciones aprendidas en su época de estudiante de Medicina. Ahora ya no quiere hablar más del coronavirus . Pese a ello, a sus 55 años y como médico en ejercicio en la sanidad privada ha predicado con ejemplo y ya se ha vacunado ante lo que califica como «gigantesca tontería de los antivacunas»: «No es por convicción ni convencimiento. Hay que ponérsela» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación