Política
Albert Rivera aterriza en Valencia entre reproches del sector crítico por no comunicarle su visita
El líder de Ciudadanos se desplazará a la ciudad en medio de la revuelta interna encabezada por Carolina Punset
Las tensiones en Ciudadanos van en aumento y las relaciones se resienten cada vez de forma más pública. El líder del partido, Albert Rivera, ha difundido una publicación en Twitter en la que informa de su visita a Valencia el próximo jueves y viernes , donde acudirá a un encuentro con afiliados en la Ciudad del Artista Fallero y se reunirá con representantes de la sociedad civil y empresarial.
Noticias relacionadas
El portavoz en el Ayuntamiento, Fernando Giner (uno de sus principales apoyos a nivel autonómico), ha sido la voz autorizada para anunciar la agenda del presidente de la formación naranja, mientras cargos como el síndic en las Cortes, Alexis Marí, critican que no se les haya comunicado nada de forma directa .
@Albert_Rivera @EFE_CValenciana ahora ya sé que vienes presidente 😉.
— Alexis Marí Malonda (@AlexisMariM) 13 de diciembre de 2016
«Ahora ya sé que vienes presidente», respondía al tuit de Rivera. Rápidamente le respaldaba la eurodiputada Carolina Punset , afirmando que «la foto en sí ya es una declaración de intenciones», en referencia a la imagen que acompañaba la noticia y en la que aparecía el líder de C's con Fernando Giner y el parlamentario Toni Cantó.
Carolina Punset: La foto en si ya es una declaración de intenciones 😂https://t.co/xUqV8i2aDS
— Carolina Punset (@CarolinaPunset) 13 de diciembre de 2016
Pese a que la agenda de Rivera en la ciudad se basa en actos públicos, la visita se produce en un momento de especial desorden a nivel interno . Punset (quien fue portavoz en las Cortes antes que Marí) ha evidenciado su intención de postularse como alternativa en el congreso nacional del próximo febrero .
Lo hace tras dimitir de la Ejecutiva por sus discrepancias con las decisiones estratégicas tomadas por la dirección y por, entre otras cuestiones, el hecho que ésta haya renunciado (en su opinión) al propósito inicial de desarticular cualquier tipo de nacionalismo , incluyendo el regionalismo no independentista. Un discurso que contrasta con el «valencianismo» que defiende en el Ayuntamiento Fernando Giner.
Punset fue, desde el germen de Ciudadanos, la apuesta personal de Rivera en la Comunidad Valenciana, quien la incluyó en el organigrama nacional y como portavoz a nivel autonómico. Pero las luchas internas abrieron una brecha entre sus partidarios (la parte más progresista y Alexis Marí) y aquellos que más poder tenían a nivel orgánico y con tendencia más conservadora, como Emilio Argüeso o Emigdio Tormo.
Durante el mes de noviembre dio un empujón a su actividad política con una serie de foros sobre las materias que han sido su seña de identidad desde que adquirió notoriedad en el partido y que se vio mermada cuando se marchó a Bruselas hace unos meses, como son el nacionalismo o el plurilingüismo.
Estos encuentros le han servido como escaparate tanto en Madrid como en Valencia, puesto que su intención también pasaría por regresar a este último territorio para liderar el partido.
La respuesta de Rivera llega ahora con su visita a la ciudad, en lo que se interpreta como un apoyo a los actuales responsables orgánicos del partido y como un golpe de mano de cara al encuentro de mayo, donde se tendrán que renovar los liderazgos en la Comunidad. Alexis Marí, que oficialmente (y por el momento) no ha recibido comunicación de su agenda, previsiblemente no le acompañaría como sí hizo la última vez.