Covid-19

Alarma en los municipios valencianos libres de coronavirus por la llegada de visitantes en agosto

Un total de 153 localidades de las 542 de la región no han registrado ni un solo caso de Covid-19 desde que comenzó la pandemia

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este sábado en un municipio de la provincia de Valencia EFE

D. V.

De Agres a Zucaina hasta completar un listado de 153 municipios de la Comunidad Valenciana. El veintiocho por ciento de las localidades valencianas no han registrado ni un solo caso positivo de Covid-19 desde que comenzó la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con la información suministrada por la Conselleria de Sanidad con datos cerrados a fecha del 13 de agosto, el grueso de los municipios libres de Covid-19 se concentra en las comarcas del interior de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón y corresponden a los menores núcleos de población.

La llegada del mes de agosto, en el que los contagios de coronavirus se han disparado un mil por ciento hasta rozar una media de 250 nuevos positivos diarios , ha puesto en alerta a los pueblos receptores de visitantes y turistas que hasta la fecha resisten como los «oasis» en los que la pandemia ha pasado de largo.

Mapa de la incidencia de casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana ABC

En el lado opuesto a estos municipios sin contagiados ni fallecidos por el coronavirus se encuentran las grandes ciudades, con Valencia a la cabeza. La capital del Turia acumula 3.652 positivos de Covid-19 y 251 muertos desde el comienzo de la pandemia. Las ciudades de Elche y Alicante, así como las localidades del área metropolitana de Valencia completan el listado de los núcleos de población más castigados por el coronavirus.

La otra cara de la moneda la representan los 153 municipios de la Comunidad Valenciana que hasta la fecha no han registrado ni un solo caso de Covid-19 (consulte aquí el listado completo) que ahora recelan de que el impacto del turismo nacional pueda propagar el coronavirus en sus términos municipales.

En busca de destinos seguros ante la pandemia

De hecho, la pandemia ha provocado este mes de agosto un cambio de hábitos y los viajes largos han dado paso a flujos de turistas hacia localidades de interior que, además, presentan el actractivo añadido de estar libres de coronavirus.

Sin embargo, la seguridad no es absoluta, conforme ha quedado demostrado en los municipios que han registrados sus primeros contagios importados en el mes de agosto, coincidiendo con la llegada de veraneantes. Esta situación se ha producido en Algímia d'Alfara, Caudete de las Fuentes, Forcall, la Yesa, Olocau, Sant Jordi y Vistabella del Maestrat, según los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

[Listado con todos los casos de coronavirus por municipios de la Comunidad Valenciana]

Con todo, la tipología de los pueblos libres de coronavirus presenta perfiles heterogéneos. Hay casos de localidades de más de 5.000 habitantes, como en el caso de Gata de Gorgos , en el interior de la provincia de Alicante, hasta Castell de Cabres , el municipios menos poblado de la Comunidad Valenciana con solo diecisiete personas empadronadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación