Aitana Mas, sustituta 'eventual' de Mónica Oltra: «Espero que pueda volver lo antes posible a primera línea»
La nueva vicepresidenta de Ximo Puig agradece el legado de su antecesora pese a su imputación por un presunto encubrimiento de un caso de abusos sexuales a una menor tutelada
El TSJ valenciano suspende la declaración de Mónica Oltra y pide a las Cortes que certifique su renuncia
La llamada de auxilio de la víctima de los abusos del exmarido de Mónica Oltra: «Necesitamos ayuda»
La portavoz adjunta de Compromís Aitana Mas y próxima vicepresidenta, portavoz y consellera de Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana ha explicado este lunes que asumirá "con mucha responsabilidad ya que no es una labor fácil" los cargos que deja vacantes Mónica Oltra "con la esperanza de que la vicepresidenta pueda volver lo antes posible a primera línea".
Así lo ha indicado Mas en sus primeras declaraciones tras conocerse su designación, que le sorprendió en un viaje familiar durante el que se contagió de coronavirus. Según Aitana Mas, se incorporará en los próximos días al Gobierno del socialista Ximo Puig tras el "proceso traumático" que ha supuesto la dimisión de Oltra, a quien ha agradecido su "gesto de generosidad" ante los "ataques crueles y fuera de lugar que está recibiendo".
Mas ha remarcado que el legado de Oltra es "enorme" y que "como consellera, ha sido capaz de realizar una revolución en los servicios sociales que mejora el día a día de muchas personas". Además, ha indicado que "ha hecho entender cómo se tiene que desarrollar un gobierno de coalición", algo "inédito hasta el Botànic", donde la "toma de decisiones compartidas es una herramienta fundamental".
Así, ha indicado que es " consciente" de las "reticencias" que ha encontrado Compromís a esta idea, pero "ahí es donde quiere incidir", en el "único camino posible". "Si no existe la codecisión, no hay gobierno de coalición", ha agregado.
Mas tomará posesión este jueves 30 como nueva vicepresidenta portavoz y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas en sustitución de Mónica Oltra, quien dimitió la semana pasada por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada.
Ese jueves se celebrará la sesión de control en el pleno de Les Corts a partir de las 10 horas, con lo que la toma de posesión previsiblemente deberá tener lugar antes.
Al día siguiente, el gobierno valenciano mantendrá su habitual reunión semanal y será la primera con Mas como portavoz , con la habitual rueda de prensa de los viernes que hasta ahora ofrecía Oltra.
Mas se convertirá así en la vicepresidenta más joven del Consell , un cargo que asume "con mucha responsabilidad" y con la "esperanza" de que su predecesora pueda volver "lo antes posible a primera línea" cuando finalice el proceso judicial.
La nueva cara visible de la Generalitat fue una de las negociadoras de Compromís en los últimos presupuestos y llega al primer escalón del ejecutivo tras sus inicios en la política local como concejala y dos legislaturas en la autonómica, la primera como alto cargo y la segunda como diputada. Nacida en Crevillent (Alicante) en 1990, es ingeniera técnica de obras públicas y está especializada en hidrología, además de contar con un máster en dirección y gestión de eventos, comunicación y relaciones.
También e s una de las líderes de Iniciativa , una de las 'patas' de la coalición valencianista, desde el último congreso del partido. Se postuló para ser coportavoz junto al director general de Coordinación de la vicepresidencia, Alberto Ibáñez, una de las personas del círculo más cercano de Oltra. Allí abogó por propiciar un cambio en favor de la igualdad; "no solo igualdad entendida como la lucha contra la discriminación de género o contra la lucha machista", sino en el ámbito laboral, educativo o incluso climático.