Airhopping

El «interrail en avión» apadrinado por el dueño de Mercadona ya factura tres millones de euros al año

El buscador permite viajar a más de un destino por el precio de un billete de ida y vuelta

Imagen de la interfaz de la web de Airhopping ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera app del mundo que permite viajar a más de un destino por el precio de un billete de ida y vuelta fue en su día la idea de unos veinteañeros que ahora ya han utilizado más 75.000 personas y ha ido subiendo como la espuma hasta facturar tres millones de euros en 2019, un 88% más que el año anterior.

Es el síntoma más evidente que demuestra que el negocio de Airhopping funciona a buen ritmo. Carlos Montesinos y Gonzalo Ortega descubrieron que la ruta más económica entre dos puntos, podía incluir el paso por uno o dos destinos adicionales a través de rutas ocultas sin encarecer el coste inicial. Una idea que decidieron transformar en una app que les ha posicionado como uno de los principales buscadores de vuelos del sector turístico digital.

Los dos amigos valencianos fundaron esta startup en 2016 con una inversión inicial de 3.000 euros -han facturado cinco millones desde entonces-. El proyecto formó parte del programa Campus de Lanzadera en sus inicios y recientemente ha sido seleccionado por Angels Capital, sociedad de inversión impulsada por Juan Roig , propietario de Mercadona, con una aportación directa de 271.000 euros.

Durante este tiempo, los dos emprendedores han incorporado novedades a su app -con una comunidad de más de 300.000 seguidores en redes- entre las que destacan la posibilidad de buscar un vuelo de ida y vuelta al mejor precio, ofreciendo la posibilidad de incorporar nuevos destinos, que en ocasiones incluso baja el importe inicial del billete de ida y vuelta, así como la opción de reservar alojamiento . Todo en menos de dos minutos.

Imagen de las oficinas de la startup Airhopping ABC

Además, han ampliado el número de aeropuertos de salida desde España -Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Mallorca y Oporto-, y han abierto nuevos mercados, ofreciendo la posibilidad de conocer numerosas ciudades del continente asiático y latinoamericano , sumado al americano y europeo con el que iniciaron su andadura. De esta forma, han convertido algunos de los destinos de lujo más deseados en lugares totalmente accesibles, permitiendo visitar en el mismo viaje más de una ciudad sin incrementar costes.

Así, ciudades tan exóticas como Bangkok, Phuket, Tokio, Shangái, Pekín, Sao Paulo, Santiago de Chile, Bogotá o Iguazú entre otros, con combinaciones tan atractivas como Bangkok, Hong Kong y Bali por 550 euros/persona o recorrer algunas ciudades de Sudamérica como Buenos Aires, Río de Janeiro y Medellín por 650 euros en un mismo viaje, es posible gracias al atrevimiento de Carlos y Gonzalo, quienes decidieron apostar por un nicho de mercado centrado en descubrir mundo sin tener que hipotecarse de por vida .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación