Sociedad
Aguas de Alicante y La Caixa presentan la exposición «¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad»
La muestra anima a reflexionar sobre los grandes desafíos tecnológicos y medioambientales que conlleva abrir un grifo

Aguas de Alicante y la Obra Social La Caixa han presentado hoy en la capital alicantina la exposición «¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad» , que pretende animar a reflexionar sobre los desafíos tecnológicos, económicos y medioambientales detrás del sencillo gesto de abrir un grifo en un domicilio y que salga agua. El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri , el director comercial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Felipe Pulido , y el director general de Aguas de Alicante, Francisco Bartual , han sido los encargados de presentar una muestra (comisariada por la doctora Carla Carbonell ) que se estructura en tres grandes ámbitos: «Agua, elixir de la vida», «Agua en la ciudad» y «Agua sostenible».
Agua, elixir de la vida
En el primer ámbito se presentan las excepcionales propiedades físicas del agua líquida, así como la íntima relación entre este compuesto único y todos los seres vivos. La presencia de agua líquida en la superficie de la Tierra es uno de los principales factores que permiten la vida en el planeta. De hecho, todos los seres de la biosfera son básicamente agua. Sin embargo, los seres humanos no necesitan el agua solo para vivir, sino también para crecer y prosperar: la historia de la civilización va estrechamente ligada a los esfuerzos para proveerse de agua dulce.
En este primer ámbito, el público podrá descubrir qué tiene de especial el agua líquida, de cuánta disponemos y cómo se distribuye en nuestro planeta. Y entenderemos por qué decimos que el agua es el «elixir de la vida».

Agua en la ciudad
Abastecer de agua potable a una ciudad supone un gran reto, hay que garantizar un suministro adecuado para cubrir las necesidades de la población, con una gestión eficiente y sostenible. En este ámbito se muestra el ciclo urbano del agua, el camino que recorre desde el punto de captación hasta que regresa al medio una vez utilizada, pasando por las fases de potabilización, distribución, depuración y retorno al medio natural o reutilización.
Un juego interactivo nos convertirá en gestores del agua en una ciudad imaginaria, y a lo largo de las distintas fases del ciclo urbano del agua nos planteará diferentes retos que deberemos superar para asegurar una distribución adecuada.
Agua sostenible
El tercer y último ámbito presenta los retos que plantea el siglo XXI en cuanto al abastecimiento de agua potable en el entorno urbano, y cómo el uso responsable del agua puede propiciar un futuro mejor. Según Naciones Unidas, el abastecimiento de agua potable es un derecho fundamental de los seres humanos. Actualmente, la mayor parte de la humanidad vive en las ciudades, y todo indica que esta tendencia irá incrementándose. Por ello, la gestión sostenible y eficiente del agua en el ámbito urbano es más importante que nunca.

¡H2Oh!, el juego en línea
En paralelo a la exposición, se ha creado un juego en línea que permite a cualquier persona convertirse en gestor del agua en una ciudad imaginaria . Con este juego, de estructura general similar al famoso SimCity, los usuarios deberán construir la infraestructura requerida para asegurar un suministro adecuado a medida que la ciudad crece. Además, deberán hacer frente a distintos retos técnicos y medioambientales a medida que el juego progresa. Los objetivos finales consisten en lograr que la ciudad prospere y en obtener la máxima satisfacción de sus habitantes.
Para acceder al juego , basta con enlazar con la siguiente dirección web: www.H2Oh-expo.com .