Servicios públicos

Aguas de Alicante instala la primera fuente de agua potable «inteligente» en El Moralet

El sistema permite controlar el consumo de cada vecino mediante un sensor de tarjetas

Más de 4.000 personas participan en los talleres y actividades de la compañía en un trimestre

Simulación de la fuente potable «inteligente» con sensor de tarjetas para controlar el consumo individual AGUAS

ABC

El último consejo de la compañías Aguas de Alicante ha atendido la solicitud de los vecinos de la partida rural de El Moralet sobre la instalación de una fuente pública, que por sus características es novedosa y está considerada "inteligente". Se propone que se ubique junto a Ermita de San Antonio de Padua , un espacio que permite un fácil acceso para la carga de agua.

Esta fuente "inteligente" controlará el consumo de cada vecino a través de un sensor de tarjetas y ofrecerá información de interés para el usuario.

Además, durante el Consejo de Administración se han destacado las siguientes actuaciones cuya ejecución ha comenzado recientemente o está previsto que den comienzo en un corto espacio de tiempo:

Colector de saneamiento y red de impulsión en la explanada de España. El colector de DN 2.000 mm de la calle Italia tiene una elevada profundidad y provoca grandes dificultades a la hora de su conservación y mantenimiento. Con esta actuación se pretende reducir el caudal entrante a la estación de bombeo de agua residual “Autobuses” y al colector de DN 2.000 mm de la calle Italia y mejorar la red de saneamiento y disminuir su profundidad. Con un presupuesto de 284.570,40 €

Renovación de la red de distribución de agua potable en la zona del Rebolledo . Estas actuaciones contemplan reforzar el sector de consumo a umentando la capacidad hidráulica del mismo, mejoras de presiones y la recirculación del agua para alcanzar su calidad óptima, e instalación de hidrantes en zonas desprotegidas en caso de un eventual incendio. Presupuesto: 521.200,00 €

Actuaciones en la calle Pintor Gisbert , que se llevan a cabo con el objetivo de modificar la circulación superficial del agua de lluvia y facilitar su canalización. Así como mejorar la imagen urbana tras las actuaciones de saneamiento llevadas a cabo. Presupuesto: 458.511,38 €

Renovación de las redes de agua potable y saneamiento afectadas por el cambio de cuenca al colector de Fernando Madroñal . El objetivo de estas actuaciones es la renovación de infraestructura saneamiento y aumento de la capacidad hidráulica, mejora de la red de agua potable y mejora de la imagen urbana C/ Boyero. Presupuesto: 3.316.223,09 €

Renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en el sector de los Ángeles . Estas actuaciones renovarán la infraestructura de saneamiento y aumentarán la capacidad hidráulica. Estas actuaciones se efectuarán en dos fases a ejecutar con un presupuesto de 1.000.987 €

Renovación de la red de agua potable de la zona Palmeretes . El objetivo es la renovación de la infraestructura y aumento de la capacidad hidráulica. Presupuesto: 515.420,15 €

Compromiso social

En materia de compromiso social, se han destacado las 1.144 familias numerosas que han visto bonificada su factura del agua gracias a las tarifas sociales este año. Con respecto al fondo social, 747 familias de Alicante y El Campello se han acogido a estas ayudas.

La apuesta de Aguas de Alicante por mejorar la seguridad y salud de su plantilla le ha llevado a implementar varios avancen en esta materia en el último año. Destaca la mejora de equipos de detección de cables subterráneos y la dotación de un sistema automático de detección, localización y asistencia a todos los trabajadores que realizan trabajos en solitario.

Asimismo, durante el Consejo se ha destacado el programa cultural que Aguas de Alicante pone al servicio de todos los ciudadanos el primer domingo de cada mes en el Museo del Agua con distintos eventos, de música, teatro, talleres. Desde marzo hasta junio han participado más de 350 personas.

Además, Aguas de Alicante acerca el programa de Aqualogía al Hospital General, para los chavales hospitalizados de larga duración. También Aqualogia se lleva a los Centros Escolares y que en marzo, abril, mayo y junio han participado más de 840 niños.

Con respecto a las visitas a instalaciones, durante los meses de marzo, abril y mayo, Aguas de Alicante recibió en sus instalaciones un total de 3.180 personas.

En total, 4.370 personas han participado en los talleres educativos, visitas a instalaciones y eventos organizados por la compañía en el último trimestre.

Por último, se han mencionado otros eventos en los que ha participado la compañía recientemente como el Día Internacional de la Mujer, El Día Internacional de los Museos, el Día Mundial del Agua, la media maratón de Alicante, la Carrera Solidaria Jóvenes Promesas y el XXX Aniversario del Parque Lo Morant. Así como, la realización de la representación teatral “Los Caminos del Agua” para dinamizar los barrios de la ciudad y la colaboración de Aguas de Alicante con la Exposición de Open Water Days Madrid.

Con respecto al proyecto de instalación de contadores con telelectura, se ha destacado que a día de hoy ya se cuenta con 127 antenas y 110.820 contadores inteligentes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación