Música
Aguas de Alicante celebra su 121 Aniversario con el Cuarteto de Cuerda de la OFUA en el Principal
La recaudación del concierto solidario irá destinada, por primera vez, a proyectos formativos de la Sociedad de Conciertos de Alicante
El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante ( OFUA ) interpretará el Concierto 121 Aniversario Aguas de Alicante , con el patrocinio de Hidraqua. El concierto cuenta además con la colaboración de Aguas de Alicante, el Teatro Principal y Oftalvist.
La cita tendrá lugar en el Teatro Principal el próximo día 23 de octubre a las 20 horas, con una entrada/donativo de 10 euros , y la recaudación benéfica irá destinada, por primera vez, a proyectos formativos de la Sociedad de Conciertos de Alicante .
Así lo han anunciado este jueves en rueda de prensa Faust Ripoll , director del Servicio de Cultura de la UA, Mª Dolores Padilla , subdirectora del Teatro Principal, Martín Sanz , director de Comunicación y RRII de Hidraqua y Aguas de Alicante, y Alfonso Ramón-Borja , en representación de la Sociedad de Conciertos de Alicante.
El cuarteto de cuerda está integrado por María García Sivera y Alba Signes Pedro (violines), Carles Soler Navarro (viola) y Javier Masiá Martínez (violonchello), quienes interpretarán un repertorio con piezas de Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Telemann y Antonín Dvorák, tal y como ha detallado Faust Ripoll. En su intervención, Ripoll ha explicado que “los grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de la UA son el resultado del trabajo formativo y pedagógico que orienta este proyecto universitario. Constituyen un elemento complementario del OFUA que los permite afrontar con intensidad y rigor un repertorio más amplio y versátil que el que ofrece una orquesta en su totalidad”.
Por su parte, Martín Sanz, ha destacado que “Hidraqua y Aguas de Alicante colaboran anualmente con esta iniciativa dentro de su apuesta por la cultura, la educación y su compromiso con la sociedad, y en especial con aquellos colectivos que más lo necesitan. Por ello, hasta la fecha, el Banco de Alimentos, Alinur, el Centro San Rafael y la Fundación Emplea, han sido algunas de las entidades con las que hemos colaborado a través de este concierto”.
En representación de la Sociedad de Conciertos de Alicante, Alfonso Ramón-Borja, ha agradecido a las instituciones y empresas que “se han implicado en este concierto su sensibilidad con la labor de la Sociedad de Conciertos y, especialmente, con el proyecto formativo que tiene como objetivo acercar a los más jóvenes y a distintos colectivos sociales a la música clásica de calidad”.
Ha añadido que “los fondos que se recauden con el concierto irán dirigidos a: facilitar el acceso de estudiantes de conservatorio y a jóvenes músicos, a las actuaciones de los concertistas de primer nivel del mundo que, cada curso, pasan por el Teatro Principal invitados por nuestra sociedad; abrir la Sociedad de Conciertos a otros colectivos para facilitar su acceso a la música clásica. Recientemente hemos firmado un acuerdo con la ONGD APSA para que algunos de sus usuarios puedan asistir a los conciertos con una beca ; y, por último, la apertura progresiva de la campaña de becas a otros colectivos de jóvenes y entidades sociales para que tengan estas mismas ventajas”.
Las entradas ya están disponibles en la página web del Teatro Principal y una hora antes en la taquilla del Teatro.