Proyecto

Aguas de Alicante apuesta por la solidaridad, el empleo y la reconstrucción verde en su nuevo «Pacto Social»

El último consejo de administración del año ahonda en las claves de la necesaria recuperación económica

Imagen de archivo del Museo de Aguas de Alicante ABC

D. A.

En el último Consejo de Administración de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) de 2021 ha tenido lugar esta mañana. En el apartado relativo a «Obras» se ha llevado a cabo un repaso de aquellas finalizadas durante el año en cierre, así como las que se encuentra en fase de ejecución y previstas para 2022, haciéndose hincapié en la iniciativa iniciada en 2019 relativa a uso de materiales reciclados en las obras de Alicante , que alcanza ya un volumen equivalente a más de ocho piscinas olímpicas y representa un 75% del material total de la obra en Alicante.

Más allá de la actividad propia de la compañía en relación con la gestión del ciclo integral del agua en las poblaciones que gestiona (Alicante, El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig y Sant Joan d'Alacant), han cobrado especial protagonismo aquellas acciones que a lo largo del año han puesto de manifiesto la implicación de Aguas de Alicante en otras vertientes, como son la medioambiental y la social .

El último Consejo del año ha sido el marco para presentar la iniciativa «Pacto Social» que tendrá lugar a partir de 2022. Con un modelo de gestión del agua que mejore la calidad de vida y proteja a las personas, especialmente a las más desfavorecidas, este modelo basado en el compromiso local de Aguas promoverá también la reconstrucción verde .

Mediante un plan de acción alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana de Alicante, y en base a tres pilares (Solidaridad, Empleo y Reconstrucción Verde), diferentes «mesas» serán el marco para el trabajo conjunto, desde la cooperación y el diálogo, con los principales grupos de interés y el compromiso de todos (ciudadanía, Administración Públicas, entidades sociales y empresas). Todo ello, con el objetivo de dar respuesta a los nuevos retos sociales y económicos, garantizando una recuperación económica sostenible e inclusiva de acuerdo con la Agenda 2030. Así, Aguas de Alicante propone un modelo de gestión del agua y del medioambiente más eficiente, sostenible e inclusivo que preserve el planeta, mejore la calidad de vida y proteja a las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación