Política
La agrupación Gent de Compromís cesa su actividad y critica la «falta de democracia interna»
El colectivo, al que pertenecen dirigentes como Joan Ribó, afirma que no tienen «los mismos derechos» que el resto de militantes de la coalición
El colectivo Gent de Compromís, al que pertenecen dirigentes como el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha acordado en asamblea extraordinaria cesar indefinidamente su actividad a causa de la "grave falta de democracia interna" en la coalición, y ha responsabilizado a las ejecutivas del Bloc, Iniciativa y Verds-Equo de la "lamentable situación" que se vive.
En un comunicado, esta agrupación -a la que pertenecen aquellos afiliados que no pasan por el Bloc, Iniciativa o Els Verds- acusa a la dirección de los tres partidos que integran Compromís de haber "impedido sistemáticamente" que las personas directamente afiliadas pudieran disfrutar de los mismos derechos que el resto de militantes, y de demostrar reiteradamente su falta de "voluntad política".
Gent de Compromís acusa a los partidos de la coalición de "incapacidad" para solucionar "un problema tan grave como es el de mantener discriminada " a una parte de los militantes de la organización, y de no haber atendido sus "justas demandas de equiparación de derechos" con el resto de integrantes de Compromís.
Se sienten «estafados»
Añaden que los tres partidos, y la coalición como tal, han utilizado "la buena voluntad, el trabajo y el dinero de las personas afiliadas directamente a Compromís, que han sido estafadas creyendo que formaban parte de un verdadero proyecto transformador valencianista, ecologista y de izquierdas".
En su opinión, un proyecto político que se ha definido como "tecnología política punta" ha "incumplido, una vez tras otra, sus propios reglamentos", y con el paso del tiempo forman parte de " la misma vieja política que tanto se ha criticado, y todavía se critica", desde Compromís.
Por ello, reclaman una "profunda reflexión" política sobre el proyecto de Compromís y la manera de que este continúe siendo útil a la ciudadanía con políticas "valencianistas, de izquierdas y ecologistas, teniendo a la vez un funcionamiento interno verdaderamente democrático".
Finalmente, señalan que dejan "la puerta abierta" a retomar su actividad "en cualquier momento que las circunstancias así lo aconsejen".