Consumo

Agricultores valencianos piden al Gobierno que haga oficial la exclusión del zumo de naranja en la subida del IVA

Ava-Asaja considera que es «una rectificación justa» tras las críticas del sector y evita un impacto económico importante

Imagen de archivo del zumo de naranja ABC

D. V.

La Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-AsajaV) ha considerado positivo el compromiso que el ministro de Consumo, Alberto Garzón , ha trasmitido a la Región de Murcia de excluir el zumo de naranja, así como el resto de zumos y néctares de frutas sin azúcares añadidos, de la inminente subida del IVA, del diez al 21 por ciento, a las bebidas azucaradas y edulcoradas. Sin emabargo, ha pedido al Gobierno que confirme de manera oficial esta exclusión.

El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo , comunicó este miércoles a las asociaciones vinculadas al sector de los zumos y néctares el compromiso obtenido del ministro Garzón, el cual supone, a juicio de Ava-Asaja, «una rectificación justa ante las críticas del campo, que evita tanto un golpe a la imagen saludable de este icono de la dieta mediterránea como un impacto económico al conjunto del sector citrícola».

La asociación, que consideraría esta subida del IVA al zumo de naranja un «auténtico despropósito», solicita al ministro de Consumo que confirme cuanto antes y de manera oficial la exclusión de los zumos y néctares sin azúcares añadidos de la aplicación del máximo impuesto del IVA.

El presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado , ha sostenido que «el afán recaudatorio del Gobierno central está resultando desmedido y no debe caer en la incoherencia de gravar con más impuestos productos como el zumo de naranja, cuya ingesta es recomendada por sus excepcionales cualidades».

«Aunque este paso atrás es una buena noticia, tenemos otros muchos ejemplos de impuestos, sanciones y criminalizaciones que las administraciones están ejerciendo sobre la actividad empresarial y agraria. Nuestra clase política ha de dejar de poner trabas y hacer más hincapié en la recuperación económica, sobre todo con la crisis sanitaria que atravesamos, y ello pasa necesariamente por aplicar más estímulos e incentivos», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación