Valencia
Los agricultores se lanzan a la calle para protestar por los precios «de ruina» de la uva para vino y cava
Las principales organizaciones acuerdan una marcha conjunta el 5 de septiembre en Requena
![Un temporero trabaja en un viñedo en la zona de Utiel-Requena](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/08/23/uva-requena-kMME--1248x698@abc.jpg)
La Coordinadora Campesina - COAG, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La Unió de Llauradors i Ramaders, con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, han acordado la convocatoria de una manifestación el próximo 5 de septiembre en Requena en protesta por «los precios de ruina que las grandes bodegas están tratando de imponer para la uva» destinada a la elaboración de cava y vino.
Las principales entidades representativas del sector vitivinícola valenciano se adhieren de este modo a los paros convocados en Cataluña y Extremadura a raíz de las « estrategias especulativas destinadas a provocar un hundimiento sin precedentes y a mínimos históricos del precio de la uva para cava». Sin embargo, la manifestación que tendrá lugar en Requena extiende su denuncia también a «la crisis de precios que atraviesan el resto de viticultores valencianos cuya cosecha se emplea en la producción de vinos».
Por ello, los dirigentes de las organizaciones agrarias y cooperativas convocantes de la marcha instan a todos los agricultores y agricultoras de Utiel-Requena y del resto de comarcas productoras de vino a acudir a la movilización que, con el apoyo de tractores, empezará su recorrido en el Monumento a la Vendimia y tendrá como lema ‘ Por el Cava y el Sector Vitivinícola ’, según informan en un comunicado.
Hace unos días, CCPV-COAG ya alertaba de una situación «alarmante y preocupante» , pues la industria alega que existen excedentes en los almacenes del año pasado y por ello plantea pagar entre 30 y 35 céntimos el kilo de uva para esta campaña, lo que supone una bajada de un tercio respecto al año pasado, que osciló entre los 45 y 50 céntimos.
Se preguntan quién se queda la diferencia cuando a los agricultores les pagan 30 céntimos por un kilos de uva y una botella de cava se vende por 3, 4 o 6 euros . Señalan, además, que este año se espera una cosecha «bastante damnificada» en cantidad a causa de la sequía y el granizo tanto en los viñedos como en almendros.
AVA-ASAJA denunciaba también que esta bajada «hundiría los precios en campo a mínimos históricos » y la calificaba de «despropósito».
Noticias relacionadas