Desafío separatista
Las Agencias de Viajes constatan que la crisis catalana ha desviado cruceristas y congresos a Valencia
La patronal del sector percibe que el conflicto separatista no ha afectado al resto de destinos españoles
La crisis catalana no supondrá un descenso de visitantes de la Unión Europea (UE) a resto de destinos españoles, el principal mercado emisor. El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, ha descartado este jueves que se produzca una caída de turistas europeos en España ante la situación en Cataluña porque son visitantes que conocen "perfectamente" la situación del país, su democracia y sus derechos.
Gallego ha manifestado en declaraciones a EFE que el 80 % de los turistas que recibe España procede de países de la Unión Europea y tienen "muy claro" dónde se concentra la crisis de Cataluña y que en el resto de España "no hay ningún problema".
No obstante, el presidente de CEAV, que participa en la cuarta Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se celebra en València, ha advertido de que en cuanto a los turistas de destinos más lejanos sí existe el peligro de que decidan no venir, en algunos casos porque utilicen el aeropuerto de El Prat como vía de entrada a España.
En términos turísticos, la crisis en Cataluña está teniendo efectos en otras comunidades como la valenciana y la balear, adonde se han desviado cruceros y citas de convenciones y congresos.
Gallego ha señalado que en Cataluña sí se han comprobado caídas que se ven "casi a diario" en ocupación -que ha descendido entre el 30 y el 35 %- y en llegada de pasajeros al aeropuerto -un 22 % menos-, una situación que, según ha recordado, "por desgracia la veíamos venir".
Ha lamentado que algunas declaraciones de colectivos como la CUP , alentando a tomar puertos y aeropuertos, l levó a que operadores como American Lines recomendara a sus pasajeros no viajar a Barcelona.
Según Gallego, mientras continúe la incertidumbre sobre la resolución de la crisis en Cataluña se mantendrán los descensos en el sector , y como ejemplo ha afirmado que los congresos y convenciones que no se han firmado se perderán.
Cumbre Mundial en Valencia
El presidente de CEAV ha considerado que tras los últimos acontecimientos se puede empezar a normalizar la situación del turismo, como lo demuestra la asistencia de 150 representantes de asociaciones de agencias de viajes de más de 60 países a la Cumbre Mundial que se celebra desde ayer y hasta mañana en València.
Gallego ha declarado a EFE que esos 150 representantes del sector están comprobando que la crisis se vive en el ámbito político y que el social está normalizado y solo tiene afección en Cataluña .
De hecho, no se ha producido ninguna cancelación para asistir al congreso , que se celebra cada dos años en España, y los asistentes "comprobaron" en la recepción que les dio ayer el president de la Generalitat, Ximo Puig, que España es "una país con una democracia consolidada y con derechos de los ciudadanos que están amparados por la Constitución"