Sostenibilidad

Agamed y Alimentos Solidarios Torrevieja, unidos para apoyar a los más vulnerables con la factura digital

La compañía del ciclo del agua donará un euro por cada cliente que solicite el recibo de su consumo sin formato papel

Representantes de Agamed y de Alimentos Solidarios Torrevieja, en la firma del convenio ABC

ABC

Agamed , la empresa de economía mixta formada por el Ayuntamiento de Torrevieja e Hidraqua , ha firmado un convenio con Alimentos Solidarios Torrevieja para poner en marcha una iniciativa que permita ayudar a aquellos colectivos más vulnerables y promover la sostenibilidad entre la ciudadanía. La empresa se compromete a donar un euro a Alimentos Solidarios Torrevieja por cada cliente que solicite la factura digital antes del 5 de junio de 2022, Día Mundial del Medio Ambiente.

La firma del convenio se ha realizado esta mañana por parte de Rosario Martínez , teniente alcalde de Torrevieja, Jorge Ballesta , gerente de Agamed y Gemma Cruz , gerente adjunta. Los representantes municipales y de la empresa mixta han aprovechado este acto para conocer de primera mano la importante labor que Alimentos Solidarios Torrevieja realiza para la ciudad. Esta ONG , fundada en 2010, realiza a día de hoy 200 menús diarios para aquellas familias que más lo necesitan.

El acuerdo aportará fondos para ayudar a las familias vulnerables ABC

Así, durante esta visita, se ha destacado que «con esta iniciativa se contribuye a una recuperación sostenible , justa e inclusiva y supone una llamada a la acción a la ciudadanía para que, a través de un gesto tan sostenible como es solicitar la factura digital , puedan contribuir a mejorar la situación de muchas familias en situación de vulnerabilidad».

Asimismo, supone un paso adelante hacia la digitalización a favor del entorno natural y el medio ambiente. Con la factura digital, que puede solicitarse a través del Área de Clientes de la página web www.Agamed.es , las personas usuarias pueden consultar sus facturas de forma ágil, cómoda y segura, sin necesidad de realizar impresiones y reduciendo las emisiones de CO2 respecto a otros formatos de factura.

Solidaridad y sostenibilidad son dos conceptos que convergen en esta nueva campaña que trata de promover la recuperación sin dejar a nadie atrás en un momento en el que millones de personas se encuentran en riesgo de exclusión social.

La iniciativa se une a otras colaboraciones que se han llevado a cabo a lo largo de toda la pandemia para ayudar a las familias más afectadas por la crisis económica derivada de la Covid-19 , como es, por ejemplo, el incremento del fondo social de la compañía para incluir a aquellos colectivos de la ciudad más afectados por la crisis económica. Así como la colaboración con la « Campaña Cruz Roja responde », por cada cliente que se daba de alta en el Área de Clientes de la web. Con esta acción, la compañía pretendía fomentar las gestiones on-line, velando así por la seguridad y salud de clientes y plantilla, a la vez que se promovían estos canales no presenciales por los que Agamed realizado una fuerte apuesta en los últimos años y que se ha visto intensificada a raíz de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación