Sociedad

Los afectados por daño cerebral adquirido reclaman más recursos sociosanitarios en Valencia

Nueva Opción lanza la campaña Haznos visibles para visibilizar los más de 12.000 casos anuales que se producen en la Comunitat y reclamar más centros de atención en las zonas de interior

Campaña de la asociación para el próximo 26 de octubre ABC

ABC

Nueva Opción, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (DCA) de la provincia de Valencia, lanza esta semana la campaña Haznos visibles con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido , que se celebra el viernes 26 de octubre. Mediante una campaña gráfica, la asociación que aglutina a los afectados valencianos de DCA y a sus familiares quiere visibilizar al colectivo para reclamar más recursos sociosanitarios, especialmente en el interior de la provincia donde todavía no existe un centro de atención de referencia.

Nueva Opción ha programado, además, diversos actos para conmemorar el día del DCA, como una jornada de mesas informativas en el centro de Valencia, el encuentro lúdico por el DCA en el que se leerá el manifiesto de FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido), y el séptimo seminario profesional sobre DCA. La entidad también participará en la jornada con políticos “Parlem de DCA”, como miembro de FEVADACE (Federación Valenciana de Daño Cerebral Adquirido).

Según la Estrategia para la atención al Daño Cerebral Adquirido en la Comunitat Valenciana (2017-2020), cada año se producen 12.000 altas hospitalarias de personas que han sufrido un daño cerebral adquirido. De ellas, 8.000 sobreviven y entre el 40-50% de estas lo hace con algún tipo de discapacidad permanente. Según un estudio de FEDACE, esta cifra se eleva al 89% de afectados a nivel nacional. No en vano, el DCA es la primera causa de discapacidad permanente en España y la Comunitat Valenciana, con más de 56.000 casos, la segunda autonomía con más afectados.

Para visibilizar al colectivo, Nueva Opción invita en su nueva campaña “Haznos visibles” a hacerse fotos con una mano en la cabeza y compartirlas en redes sociales con el hashtag #ConelDCA. En su lanzamiento hoy en sus propios perfiles sociales ya han participado alrededor de 100 personas entre afectados, familiares y trabajadores de la asociación valenciana. Esta acción se inscribe dentro de la campaña nacional de FEDACE con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido.

Sólo tres centros especializados en la provincia

Con motivo de la campaña, Nueva Opción reclama más recursos sociosanitarios en la provincia , ya que la atención a estas personas dependientes es limitada tras su salida del hospital pese a que algunas lesiones pueden ser rehabilitadas; la aplicación de diversas terapias es fundamental para que puedan ganar autonomía en su vida diaria y reintegrarse en la sociedad.

“En Valencia solo operan los dos centros de Nueva Opción como unidades especializadas de daño cerebral adquirido, además del centro en Torrefiel del IVASS, pero es necesario ampliar esta asistencia a otras áreas del interior, donde no existe ningún centro de referencia y las personas con DCA están desatendidas”, defiende Pablo Álvarez, presidente de Nueva Opción.

El centro de día y el centro de actividades de la organización ubicados en Benimaclet fueron impulsados por familiares de afectados, tienen capacidad para atender a 50 personas y cuentan con la acreditación de Centros Sanitarios otorgada por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana. Próximamente el centro de actividades operará como centro de día y, entre los objetivos a medio plazo, Nueva Opción proyecta la apertura de un centro de día en Xàtiva y la creación de viviendas con apoyos en Valencia.

Programa de actos

El día del DCA se presenta con dos citas importantes. Por una parte, usuarios, familiares y trabajadores de los dos centros de día de Nueva Opción saldrán a las calles de Valencia con mesas informativas . Por otra, el Real Colegio de Farmacéuticos de Valencia acogerá el viernes 26 la jornada “Parlem de DCA”, organizada por FEVADACE, y en la que Nueva Opción participa como miembro.

Durante esta sesión, afectados de daño cerebral adquirido formularán sus preguntas a representantes políticos del Partido Popular, el PSPV-PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podem sobre políticas de atención al daño cerebral adquirido. Por la noche, el balcón del Ayuntamiento de Valencia se iluminará de amarillo por el DCA.

Al día siguiente, tendrá lugar el Encuentro lúdico por el DCA en los Jardines del Turia con actividades infantiles, mercadillo solidario y la lectura del manifiesto de FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido). Finalmente, el 30 de noviembre, Nueva Opción celebrará su VI jornada profesional sobre DCA, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València y en la que está confirmada la presencia de importantes especialistas de la neurorehabilitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación